EVOLUCIÓN SALUD OCUPACIONAL

  • Hombre primitivo
    1300 BCE

    Hombre primitivo

    Acontecimiento : Edad de piedra
    En defensa de la caza, crearon dispositivos de protección. Aporte: A necesidad de proteger el mismo y quienes le rodean , descubren estrategias de supervivencia como el juego para alejar a las bestias e instrumentos de protección a la hora de cazar.
  • Papiro Cerien  II
    1041

    Papiro Cerien II

    Acontecimiento : Jóvenes picapedreros y fundidores de cobre mueren. Aporte: Se observan las primeras consecuencias que desencadenan los trabajos, a causa de la manipulación de recursos de trabajo sin cuidado.
  • Ordenanzas de Francia
    1413

    Ordenanzas de Francia

    En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. Entre 1413 y 1417 se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
  • Creación de la imprenta
    1450

    Creación de la imprenta

    Con la creación de la imprenta se editan diversos documentos, de modo que en Alemania, se publica en 1473, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
  • PARACELSO 1494- 1541
    Jan 1, 1491

    PARACELSO 1494- 1541

    Acontecimiento: Primer tratado sobre enfermedades y deformaciones causadas por los metales y minerales, y envenenamiento. Aporte: Nacen los primeros pioneros que estudian conceptos relacionados con Salud Ocupacional.
  • Renacimiento
    1541

    Renacimiento

    Asimismo, en este periodo conocido como renacimiento, se revisaron los conocimientos que se mantuvieron rígidamente durante la edad media, en diversas áreas del saber. Así pues, Vesalio, entre 1541 y 1542 se dedicó a la ardua tarea de revisar los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales debido a que las observaciones de Galeno fueron hechas en animales y no en seres humanos.
  • Humanis corporis fabrica
    1543

    Humanis corporis fabrica

    En estas 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días
  • Bernardino Ramazzini (Carpi 1633 – Padua 1714)

    Bernardino Ramazzini (Carpi 1633 – Padua 1714)

    Acontecimiento: Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores. Padre de la medicina ocupacional. Aporte: Nace los aportes en beneficio al campo de la salud ocupacional, seguridad industrial y epidemiología.
  • Philosophical transactions

    Philosophical transactions

    Allí es donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. Publicado por Walter Pope.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Acontecimiento : Proceso del paso del trabajo manual en el oficio y la manufactura a la producción maquinizada fabril. Aporte: Nace el proletariado, vendiendo su fuerza de trabajo a los burgueses y trae consigo condiciones de trabajo inadecuadas, explotación laboral , no había protección para el trabajador en la realización de sus labores.
  • Enfermedades ocupacionales y mortalidad ocupacional.

    Enfermedades ocupacionales y mortalidad ocupacional.

    La organización de la salud pública comenzó en 1822 en ese país. En tanto que los primeros análisis de de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861 17 y en 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
  • Ley de protección a la Salud del trabajador

    Ley de protección a la Salud del trabajador

    Se creo la ley marco de la salud ocupacional en Colombia. Preserva, conserva y mejora la salud en individuos.
    Aporte : Esta ley fue importante para nuestro país debido a que fue la primera aproximación real del gobierno en beneficio a la salud de los empleados Colombianos.
  • Bases para la organización y administración SO - Colombia 1984- 1986

    Bases para la organización y administración SO - Colombia 1984- 1986

    Acontecimiento :Crea las bases para organización y administración de la salud ocupacional en el país (Decreto 614 de 1984).
    Aporte: Con este decreto las empresas del sector público y privado del país, se rigen para constituir un comité de medicina, higiene y seguridad industrial.
  • Comite de medicina 1986

    Establece la creación y funcionamiento del primer comité de medicina, higiene y seguridad en las empresas
  • Aspectos a tener en cuenta en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Aspectos a tener en cuenta en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Todos los empleadores públicos y privados debían sustituir el programa de salud ocupacional por el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, a más tardar el 1 de junio de 2017, de conformidad con el Decreto 052 de 2017. Aquí se presentan aspectos claves que se deben tener en cuenta.
  • Estándares mínimos del SGSST fueron definidos por Mintrabajo

    Estándares mínimos del SGSST fueron definidos por Mintrabajo

    El Ministerio del Trabajo por medio de la Resolución 1111 del 27 de marzo de 2017, define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo –SG-SST– para empleadores y contratantes.