Psicología mariposas final

Evolución psicológica

By mhoyerl
  • 2200 BCE

    De la antigüedad al siglo XIX

    De la antigüedad al siglo XIX
    Se registra en China la evaluación a funcionarios del gobierno para determinar su competencia profesional, estas pruebas luego fueron aplicadas y modificadas a lo largo de los siglos, para convertirse en exámenes escritos durante la Dinastía Han.
  • Period: 2200 BCE to

    Evolución psicológica

    Aragon, L. (2015). Evaluación psicológica: Historia, fundamentos teórico-conceptuales y psicometría. Bogotá, DC.: El Manual Moderno.
    Doval, H. C. (2004). La “distribución normal” de Gauss y el “hombre tipo” de Quetelet. Revista Argentina de Cardiología, 72(3), 239-241.
    EcuRed. (s.f.). EcuRed. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Adolphe_Quetelet
    Mellett, E. (25 de Julio de 2019). Practice Reasoning. Obtenido de Practice Reasoning: https://practicereasoningtests.com/pruebas-psicometricas/
  • 427 BCE

    427 – 347 a. C.

    427 – 347 a. C.
    Platón, con su ideal de dividir a los ciudadanos teniendo en cuenta sus capacidades y aptitudes crea tres clases sociales; los filósofos, el pueblo y los guerreros, siendo estos últimos evaluados con la finalidad de medir sus aptitudes militares y así seleccionar a los mejores soldados.
  • 384 BCE

    384 – 322 a. C.

    384 – 322 a. C.
    Aristóteles, después de percatarse de las variaciones individuales y relacionarlas con características mentales y morales. Nos plantea el análisis del carácter y los hábitos psicológicos de las personas con base en sus características corporales.
  • 1596 – 1650

    1596 – 1650
    René Descartes, Plantea que debido a que no se puede estudiar al hombre de manera objetiva se debe utilizar la intuición para acceder a los datos de la consciencia.
  • Antecedentes científicos: siglos XVIII y XIX

    Antecedentes científicos: siglos XVIII y XIX
    Ecuación personal:
    Kinneybrook, quién era asistente de Nevil Maskelyne en el observatorio de Greenwich, fue despedido tras encontrarse con una diferencia (error) de 0.8 segundos al medir el tiempo que tardaban las estrellas en pasar.
  • Inicio de la psicofísica (1829 - 1834)

    Inicio de la psicofísica (1829 - 1834)
    Ernst Heinrich Weber, plantea el primer problema de medición psicológica, este fue el estudio de las sensaciones.
  • Mediados del siglo XIX

    Mediados del siglo XIX
    Adolphe Quetelet, nos plantea la estadística como una forma de medir las característica físicas y la conducta, esto para identificar regularidades de comportamiento en las conductas de un hombre promedio y así realizar comparación con los individuos aislados.
  • El origen de las especies

    El origen de las especies
    Charles Darwin, da fuerza a las diferencias individuales, debido a su teoría donde explica las diferencias que existen en las plantas y los animales y como estos vienen cargados de capacidades que permiten su adaptación y supervivencia. Así mismo habla sobre la herencia de características en plantas y animales que pueden extenderse a los seres humanos.
  • Elementos de Psicofísica

    Elementos de Psicofísica
    Gustav Theodor Fechner, centra sus estudios en la presencia de la consciencia en todas las cosas. planteando así que el mundo físico son los estímulos físicos y el mundo psíquico son las sensaciones que dichos estímulos generan en el organismo, es decir, relaciona mente y cuerpo.
  • Psicología experimental

    Psicología experimental
    Wilhelm Wundt, crea el primer laboratorio de psicología experimental con el fin de estudiar los fenómenos psicológicos y así establecer una relación psique - cerebro.
  • Diferencias individuales

    Diferencias individuales
    Francis Galton, crea un laboratorio antropométrico en el cual centra sus estudios en las características físicas y sensoriomotoras del ser humano, esto con la finalidad de relacionar dichas características con la herencia, por lo cual aplicó pruebas auditivas, de agudeza visual y otra funciones teniendo en cuenta el tiempo de reacción, Galton fue uno de los primeros en aplicar cuestionarios, escalas y la técnica de asociación libre.
  • Pruebas mentales

    Pruebas mentales
    James McKeen Cattell, emplea por primera vez el término "Test mental" en su artículo "Mental Tests and Measurements" en el cual también desarrolla una serie de 10 pruebas, con las que busca medir no solo el nivel intelectual, sino también el desempeño académico, para esto él ha aplicado las pruebas a varias personas con diferentes edades.
  • Inteligencia

    Inteligencia
    Alfred Binet, Nos plantea que el razonamiento, la imaginación y el juicio, son capacidades intelectuales que deben revelarse y al complementarse con la adaptabilidad, se convierten en los pilares de la inteligencia.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Binet en colaboración con Simon, crea la primera prueba netamente psicométrica y esta ayuda a medir la inteligencia en 30 problemas que van de los más simples a los más complejos. Así mismo Binet inventó el término "nivel mental", que era el nivel más alto.
  • William Stern

    William Stern
    William Stern, fue el primero en utilizar el término "Coeficiente intelectual" y planteó que se debían dividir la edad mental del niño con la edad cronológica, para determinar el grado de atraso o adelanto que presenta un niño.
  • Primera y segunda guerra mundial

    Primera y segunda guerra mundial
    Se dan en EE.UU las primeras pruebas colectivas de inteligencia y de aspectos emocionales, se evaluaron a 1.750.000 reclutas para determinar sus capacidades intelectuales y así admitirlos o no en el ejército.
    Gracias a esto surgieron la prueba Alfa y Beta.
  • Test de Rorschach

    Test de Rorschach
    Hermann Rorschach, fue su creador en 1921, es un test muy destacado, reconocido y utilizado por muchos psicólogos, debido a que permite observar aspectos inconscientes de la personalidad a partir de una serie de 10 imagenes de manchas de tinta.
  • Confiabilidad y Validez

    Confiabilidad y Validez
    Luis Leon Thurstone, publica su libro sobre la confiabilidad y validez de los test dando inicio así a la nueva época de la psicología en la cual esta y sus instrumentos debían ser medibles y debían responder a un modelo matemático que diera garantía de su validez y confiabilidad
  • Pruebas psicométricas

    Pruebas psicométricas
    En la actualidad las pruebas psicométricas son utilizadas en su gran mayoría para el reclutamiento dentro de las empresas para de esta forma las empresas puedan seleccionar de manera justa y correcta al candidato con mejores capacidades y aptitudes para desempeñar el cargo requerido.