-
Plan de expansión del Califato Omeya
-
En esta etapa hubieron batallas internas en el califato
-
Batalla en la cual el rey visigodo Rodrigo fue derrotado por el Califato Omeya comandado por Táriq ibn Ziyad.
A partir de esta derrota el reino visigodo fue en declive. -
Territorio de la Península Ibérica que se encuentra bajo poder musulmán
-
Freno del avance árabe Liderado por Don Pelayo
-
Frenado del avance árabe
-
Abderramán I se convierte en Emir.
-
Abderraman III (929) Esplandor politico Al hakamII - Hisam II (Almanzor) - Razzias
-
-
Conquista de Toledo.
Desalojando a los Almorávides y Almohades, debido a su falta de unidad política. -
Reunifican los Reinos Taifas en Al-Ándalus.
-
Forman un imperio.
No cuentan con el apoyo popular. -
Batalla entre el ejercito cristiano de los reyes de Castilla, Aragón y Navarra contra los Almohades del califa Muhammad Al-Nasir.
Clave en el declive del reino de los Almohades (no almohadas). -
Contaban con un gobierno centralizado: Califa, Visir, Emir y Cadí. Siendo máxima autoridad política y religiosa, primer ministro, gobernador provincial y juez, respectivamente.
-
Fundado en por Muhammad I, con el periodo de mayor esplendor con Yusuf I y Muhammad V. Fueron completamente expulsados en el año 1492 por los reyes católicos.
-
El islam dejo una huella importante en la cultura y desarrollo europeo, tales como: El papel, La brújula, la Pólvora, los números arábigos, conocimientos astronómicos, químicos y médicos. También dejaron técnicas y practicas:
Agricultura, Artesanía y comercio, herencia lingüística. Aparte de innumerables joyas del arte musulmán.
La Alhambra en Granada, la Mezquita de Córdoba, el Generalife... -
Isabel I de Castilla consiguió la expurgación total del pueblo árabe de la península ibérica, acabando con su poder islámico