Al andalus

Evolución política de Al-Ándalus

  • Conquista y establecimiento inicial
    711

    Conquista y establecimiento inicial

    Las tropas musulmanas que están bajo Tariq, cruzan el estrecho y derrotan al rey visigodo Rodrygo en la batalla de Guadalete. Todo esto de manera rápida y fácil.
  • Expansión inicial
    718

    Expansión inicial

    (711-718) Los musulmanes (Árabes, Asirios y Bereberes) conquistan CASI toda la península aprovechando divisiones internas de los visigodos, pactos internos, etc.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Se considera el inicio de la resistencia cristiana en el norte. Pelayo derrota a los musulmanes, lo que marca el inicio del Reino de Asturias.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Carlos Martel frena el avance musulmán hacia el norte de Francia, limitando su expansión más allá de los Pirineos.
  • Emirato dependiente de Damasco (Omeya)
    756

    Emirato dependiente de Damasco (Omeya)

    (711-756) La dinastía Omeya gobierna desde Damasco como parte del califato Omeya, por lo tanto Al-Ándalus se queda integrado como una provincia o territorio dependiente.
    Gobernado por un Valí/Emir (Gobernador) nombrado desde Damasco.
    Pero durante este periódo hay diferentes luchas internas/tensiones con diferentes grupos musulmanes.
  • Emirato independiente
    929

    Emirato independiente

    (756-929) La etapa en la que Al-Ándalus deja de depender políticamente de los Omeyas de Damasco, aunque sigue teniendo lazos con la religión.
    Abderramán I se proclama Emir (En Córdoba), los Abasíes dominan el Califato de Bagdad.
    Hay tensiones entre los Mozárabes y los Muladíes.