-
El último rey visigodo, Rodrigo, fue derrotado por Tariq. -
Un pequeño ejército expedicionario, dirigidos por Tariq, llegan a la península como aliado de una de las fracciones visigodas que luchaban por el control del reino.
-
Representa el inicio de la resistencia cristiana. La victoria de Don Pelayo supuso el comienzo de la reconquista en el norte. -
-
-
Fue una etapa de consolidación del
Estado y del poder del emir, estimulándose el desarrollo político, administrativo,
económico y urbanístico. -
Pacificó a su pueblo y organizó numerosas campañas militares contra los reinos
cristianos. -
Es el periodo de mayor
esplendor político, artístico y cultural de Al-Ándalus y Córdoba se convirtió en la
mayor ciudad de Occidente. -
El califato se vio debilitado por luchas internas, así debilitándose. -
Tras la desaparición del Califato, el territorio de Al-Ándalus se divide en numerosos reinos desapareciendo la unidad política, los llamados reinos de taifas.
-
Algunos reyes de taifas llamaron en su auxilio a los almorávides. -
-
Los almorávides que habían creado un gran imperio en el norte de África, fueron quienes unificaron de nuevo Al-Ándalus.
-
-
Propiciaron su
descomposición y se volvió a dividir el territorio de Al-Ándalus en los segundos reinos
de taifas. -
Los reyes cristianos unieron sus fuerzas y derrotaron a los almohades, comenzando así su declive y dejando el camino libre a los cristianos -
solo sobrevive el reino nazarí de Granada, fundado por Muhammad I . Se mantuvo intacto durante dos siglos y medio, gracias a las parias que pagaba a Castilla, la compleja topografía del reino que
facilitaba su defensa y, sobre todo, por los problemas internos de los reinos cristianos. -
-
Las crisis políticas fueron aprovechadas por los
Reyes Católicos para conquistar el reino.