
Evolución Normativa del Sistema de Riesgos Laborales de los últimos 20 años.
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
-
POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACION
-
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones”
-
“Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras
disposiciones” -
“Por el cual se estructura la Red Nacional
de Formalización Laboral y se dictan otras disposiciones”. -
“Por el cual se dictan disposiciones para la
implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)”. -
“Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales”
-
Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional”
-
“Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras
disposiciones”. -
“Por el cual se dictan disposiciones para
la revelación de la información financiera en el Sistema General de Riesgos
Laborales -
“Por el cual se reglamentan los criterios
de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el
Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de
clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o
prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones”. -
“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector del Trabajo”
-
Por el cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los artículos 2.2.4.2.1.6., 2.2.4.6.42. Y2.2.4.10.1. del título 4 del libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos Laborales”.
-
define todos los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en las empresas, es decir, la definición del cómo y cuándo se debe entregar dicha implementación del SGSST.
-
norma internacional que aborda la seguridad y salud en el trabajo. La ISO 45001 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
-
establece las directrices para gestionar el riesgo al que se enfrentan las organizaciones y proporciona un Enfoque común para gestionar cualquier tipo de riesgo, independientemente del sector, tamaño de la organización, incluyendo las tomas de decisiones a todos los niveles de la organización.
-
define todos los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en las empresas, es decir, la definición del cómo y cuándo se debe entregar dicha implementación del SGSST.