-
Rafael Uribe Uribe propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el cual aprobado en el congreso mediante la Ley 57 de 1915.
-
Sobre la higiene y salubridad para empleado y empleador
-
Establece seguro de vida colectivo obligatorio.
-
Se oficializa el Código Sustantivo del Trabajo.
-
Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por la cual se establecen algunos derechos de los empleados. Se reglamenta la enfermedad profesional, cesantias, vacaciones y contratación laboral.
-
Se establece la licencia de maternidad
-
Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional
-
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial.
-
Por el cual se reorganiza el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, modificó la Ley 90 de 1946.
-
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias, nace el termino salud ocupacional, se habla de protección de la salud de los trabajadores.
-
Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos.
-
Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
-
Sistema de seguridad social integral, El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten.
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Ppor la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, reguló desde las competencias del Ministerio de Trabajo, hasta las relaciones laborales individuales, abordando temas como la jornada de trabajo suplementario, las vacaciones, los riesgos laborales, juntas de calificación de invalidez, entre otros.
-
Por medio del cual modifica el
art. 2.2.4..6.37 del Decreto 1072 de 2015 sobre la
transición para la implementación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). señala que todos los empleadores deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), a más tardar el 31 de enero de 2017.