-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010). Rafael Uribe Uribe habla por primera vez sobre el tema de seguridad en el trabajo, lo cual mas adelante se convertiría en la primera de varias leyes que respaldarían la salud ocupacional en Colombia la ley 57 de 1915, sobre accidentalidad y enfermedades profesionales.
-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010). En el año 1918 se estableció la ley 46 de 1918 la cual dictaminó una serie de medidas para minimizar los peligros higiénicos en los trabajadores y que tanto empleadores como empleados conozcan y apliquen las medidas.
-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010).se creó la ley 10 de 1934 por la cual se reglamenta la enfermedad profesional y para lo cual se empezó a tener en cuenta los síntomas en el lugar de trabajo y clasificarlos por enfermedades.
-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010). en 1938 se establece la ley 96 de 1938 con la cual se crea la entidad conocida como ministerio de protección social.
-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010).En el año 1945 se completan las bases de la salud ocupacional y se aprobó la ley 6, ley general del trabajo. por la cual se dictaminan disposiciones relativas a las asociaciones profesionales y jurisdicción especial en asuntos laborales.
-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010). Se establece la ley 90 en 1946, donde se crea el instituto de seguros sociales, con la finalidad de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores. Este hecho fue muy importante ya que los trabajadores podían estar mas tranquilos respecto a su salud y seguridad y sus empleadores también.
-
se estableció el decreto 3767 de 1949 por medio del cual se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para establecimientos de trabajo. Este decreto fue de gran importancia ya que los trabajadores tienen un respaldo para el cumplimiento de sus derechos.
-
Fuente: Lizarazo, Fajardo, Berrio, Quintana (2010). Por medio de la ley 100 de 1993 y el decreto 1295 de 1994, se creo el sistema general de riesgos profesionales este estableció el modelo de aseguramiento privado de riesgos ocupacionales, con el fin de crear y promover una cultura de de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Ley 1562 de 2012, por medio del cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otra disposiciones en materia de salud ocupacional.