-
Bernandino Ramazzini, escribió su tratado sobre las enfermedades de los trabajadores.Lo hizo merecedor del título “Padre de la medicina ocupacional”. Allí compila sus observaciones en una combinación de estudios de salud pública y epidemiología de diferentes oficios y profesiones, propone el término de higiene y describe los riesgos de 54 profesiones.
-
el medico Percival Pott descubrió el cáncer del escroto en los deshollinadores; a causa de la indignación publica fueron las fosforeras muchachas que fabricaban cerillas de fósforos y padecían de necrosis fosfórica, caries en los dientes y deformaciones de las mandíbulas
-
En Inglaterra se fundó el primer sindicato de trabajadores en este momento se iniciaron las reivindicaciones y con ellas las primeras medidas de carácter social y laboral
-
La ley del trabajo, cuyo propósito inicial era reglamentar el empleo de los menores en la industria textil.prohibía el empleo de niños menores de nueve años y especificaba que los que no habían cumplido los 16 no podían trabajar mas de 69 horas por semana.
-
Comenzaron las mejoras verdaderas, se acortaron las horas de trabajo; se estableció el mínimo de edad para los niños trabajadores y mejoras en las condiciones sanitarias y de seguridad como el suministro de protecciones.
-
comenzaron a prestar servicio los primeros inspectores y diez años mas tarde se voto una ley que obligaba a resguardar toda maquina peligrosa.
-
el general Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores.
-
el mismo Uribe pidió que se indemnizara a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo, aduciendo que si un soldado cae en un campo de batalla, o de por vida queda lisiado, ¿por qué sí se le indemniza a él y no a un trabajador que pierde su capacidad laboral en su batalla diaria por la vida?
-
el Congreso aprobó la ley 57 .Fruto póstumo de su ambición y de su esfuerzo, por la cual se obligó “a las empresas a otorgar asistencia médica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte” y en este último evento a sufragar los gastos indispensables de entierro.
-
Reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos, industrial y régimen salarial.
-
Nace el termino "salud ocupacional" y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
-
Mediante el Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, como producto de la iniciativa y participación del comité.
-
Se elabora el primer Plan Nacional de Salud Ocupacional el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades publicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un Plan para evitar la colisión de competencias.
-
La resolución 1016, por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores del país.
-
Fue creado en colombia el decreto 1295 el Sistema General de Riesgos profesionales es definido como el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo.
-
Reglamenta los formatos de reporte de accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Resolución 3673, por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas.
-
Decreto 052 se sustituye el PSO por el SG-SST, señala las fases de su ejecución y los mecanismos de protección al cesante.