-
Cuando inicia la recolección y caza De la vida nómada a la sedentaria e inicio de la agricultura Organizando y asignando roles en la sociedad incipiente. Se empieza a hablar de prácticas seguras para preservar la salud.
Es importante saber que desde epocas antiguas ya el ser humano, tomaba conciencia de cuidarse y proteger su vida. -
Dominio del mundo que lo rodea con el uso y elaboración de herramientas de piedra y palo , Aprende a dominar la naturaleza, pero a su vez cae en nuevos peligros.
Cabe resaltar que así como va evolucionando el hombre también esta expuesto a nuevos peligros que sabe que los podrá afrontar y hacer grandes cambios para su protección. -
Las medidas de protección estaban dadas por el faraón y se implementaron en las grandes urbes, se destaca un especial consideración para los guerreros,embalsamadores y fabricantes de armas las cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes.
Grandes pasos da la protección del ser humano en sus trabajos, se resalta la importancia de su cuidado. -
Rey Hammurabi y en nombre de este rey se llamo el código de Hammurabi (2100.A.C) que unifica las leyes de los pueblos babilónicos derechos y deberes.
Se resalta en esta época las leyes de protección asía el hombre en su trabajo y a que derechos tiene como trabajador. -
Se estableció una Sociedad de formación económica social esclavista.
los personajes que se destacan son:
Hipocrates (460-377 a.C) Fue uno de los primeros en dar a conocer las enfermedades de la metalurgia.
Plinio el Viejo (23-79 d.C) Describe la historia natural de las enfermedades producidas por el zinc, cinabrio y el mercurio e incluso diseña la primera máscara de protección respiratoria
*Grandes hombres que dan a conocer a el mundo las enfermedades que esta expuesto el ser humano. -
Padre de la Medicina ocupacional,Publico el libro “Morbis Artificum Diatriba” también fue uno de los que alentó el inicio de la Seguridad industrial y las leyes de los accidentes de trabajo.
*Un gran Hombre cabe resaltar que fue uno de los mas dedicados en el cuidado de los trabajadores y de saber entender a que enfermedades estaba expuesto en esa época un trabajador, y que le dio un gran aporte al mundo para el cuidado del ser humano en sus sitios de trabajo. -
Se da en esta época la Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se
extiende luego al resto de Europa.
*Es un cambio económico fundamental en la fabricación de los productos elaborados, ya que en esta época comienza a utilizarse la maquinaria. -
En 1904, el General Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores.
En 1910, el mismo Uribe pidió que se indemnizara a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo.
*Luchador por la seguridad de los trabajadores, uno de los primeros hombres que trabajo incansablemente para que se aprobara derechos en proteger el bienestar del cada trabajador de nuestro país. -
Rafael Uribe Uribe propuso este proyecto de ley sobre accidentes de trabajo y fue aprobado con la ley 57 de 1915 - Sobre reparaciones por accidentes del trabajo.
* Es importante saber que gracias a esta ley cualquier trabajador que sufra un accidente dentro de su trabajo,tenga derecho a recibir protección de la ley y que la empresa le pague por el accidente que sufrió. -
En 1935, se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo y en julio primero de 1936 empezó a regir la ley.
-
Se otorgó protección a la mujer embarazada, dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto.
-
Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
-
Por el cual se reglamenta la Ley 77 de 1948; el funcionamiento de la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial del Ministerio del Trabajo.
-
Conocida como Estatuto de la Seguridad Industrial,establece algunas disposiciones sobre vivienda,higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Obligaciones del empleador en materia de Seguridad y salud ocupacional.
-
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país.
-
Crea y reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina,higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Por el cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país
-
Derechos Fundamentales sobre el trabajo y salud del trabajador y deberes de la persona y el ciudadano.
-
Crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales.
-
Reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas.
-
Cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación
-
Congreso de la República, por medio de la cual se aprueba el uso de asbesto en condiciones de seguridad.
-
Por medio del cual se modifica la tabla de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por el cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales.
-
Expide normas para la implementacion de SG-SST
-
Establece el sistema de gestión de seguridad y salud para todas las empresas del país.
-
Por la cual se establecen los estándares mínimos para implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para empleadores y contratantes.
-
Define los nuevos Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST y deroga la Resolución 1111 de 2017.