-
Se considera el padre de la medicina habla por primera vez en términos médicos de los peligros de la ocupación de la metalurgia y atribuye la intoxicación por plomo como una enfermedad ocupacional
-
Se presenta la primera gran epidemia de viruela, como consecuencia se crea el primer hospital para atenderla al cual lo llamaron San Pedro
-
Padre de la medicina ocupacional, promovía medidas de protección en los trabajadores, en 1700 escribió el primer libro sobre enfermedades profesionales e higiene industrial.
-
Primer antecedente en Colombia sobre salud ocupacional por parte del libertador Simón Bolívar en su discurso ante el congreso de angostura donde señaló:
"El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política." -
En Inglaterra prohibieron utilizar niños menores de 9 años para el trabajo asalariado y fijaron la jornada laboral de 8 horas para los niños con edades comprendidas entre los 9 y los 13 años, y la jornada laboral de 12 horas para aquellos entre los 13 y los 16 años de edad. Además se estipuló legalmente que los niños debían ir 2 horas al colegio.
-
El general Rafael Uribe Uribe es el primero en plantear una política orientada a la seguridad de los trabajadores
-
Se aprueba la ley 57 de 1915 también llamada Ley Uribe la cual obliga a las empresas con mas de 15 trabajadores a brindarles asistencia medica, farmacéutica, indemnizaciones por accidentes de trabajo o enfermedades laborales y gastos funerarios
-
Fue fundada la Organización Internacional del Trabajo. Tiene Como Objetivos principales promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo, mejorar la protección social y fortalecer el dialogo en el trabajo
-
Se establece la Oficina de Medicina del Ministerio de Industria y Comercio la cual es la base del actual Monosterio de Proteccion y Seguridad social
-
Ley 53 de 1938
Se le otorga protección a las mujeres embarazadas y se les da el derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la época del parto -
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y se hace Obligatorio.
-
La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Se crea el Comité Nacional de Prevención de Accidentes (Conalpra)
-
Con la Ley 9 de 1979
Se dictan medidas sanitarias para las empresas, el cual busca logar la sanidad en todo el territorio nacional y la preservación del medio ambiente -
Mediante el decreto 586 del 25 de febredo de 1983 se crea el "Comité de salud Ocupacional".
-
Decreto 614 de 1984
por medio del cual se determinan las bases para la organización y la administración de la Salud Ocupacional -
Decreto 2013 de 1986
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. -
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud
Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. -
Resolución 1075 de 1992
Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional. -
Ley 100 de 1993
promovida por el entonces senador Alvaro Uribe y aceptada por Cesar Gaviria que busca un sistema integral en seguridad y salud en el trabajo y se enfoca más en la prevención de riesgos y no en la corrección de daños. -
Decreto 1295 DE 1994
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos
Profesionales -
La Convención 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo
infantil, aprobada en 1999, reitera la posición de la OIT acerca de
la erradicación del mismo. -
Ley 776 2002
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales -
Circular unificada 22 de abril por la dirección profesional de riesgos profesionales
-
Resolución 0156 DE 2005
“Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones” -
Resolución número 2646 de 2008 Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
DECRETO 2566 DE 2009
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. -
Ley 1562 del 1012 Sistema de Riesgos Laborales
Busca prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. -
}Decreto 1443 de 2014
A través del cual el Ministerio del Trabajo dicta disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) -
Resolución 1111 de 2017 – Estándares Mínimos del SG-SST
por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.