-
Durante esta época los conceptos de la salud y enfermedad eran de carácter mágico-religioso.
Hipócrates estableció que la enfermedad siempre tendrá una causa natural. En cambio Platón consideraba que la salud y enfermedad eran determinadas por un principio no material. -
Esta época se encontró bajo la denominación de la Iglesia Católica por lo que las enfermedades eran asociadas a la ira de Dios o a la acción de los demonios.
Para los árabes las enfermedades se explicaban como el equilibrio o desequilibrio de 6 principios:
*El aire puro.
*La moderación en el comer y en el beber.
*El descanso y el trabajo.
*La vigilia y el sueño.
*La evacuación de lo superfluo.
*Las reacciones emocionales. -
En países de Europa comienzan las prácticas en la salud para dar origen al "sistema de policía médica".
Se estudia la relación entre la enfermedad y las condiciones de trabajo y también la condición socioeconómica de la población y la salud, gracias a estos desarrollos científicos se consolida el concepto "medicina social". -
Gracias al Renacimiento el concepto de la salud y enfermedad evoluciona para abandonar las creencias religiosas y emplear el microscopio y la microbiología para poder tener una realidad concreta sobre la salud. -
Debido al vínculo entre la medicina y la biología aumentaron los conocimientos sobre la salud-enfermedad.
Fueron encontrados también nuevos recursos químicos y físicos para hacer diagnósticos y tratamientos mucho más especializados.