- 
  
   *Comunicación gestual: Evolución hacia la oralidad y lenguaje *Comunicación gestual: Evolución hacia la oralidad y lenguaje
 *Intercambio de información limitado en conservación y difusión.
- 
  
   • Primeras bibliotecas en Ebla, Ur y Ninive: se especializaban en colecciones contables, administrativas y un poco de literatura. • Primeras bibliotecas en Ebla, Ur y Ninive: se especializaban en colecciones contables, administrativas y un poco de literatura.
 • Función de las bibliotecas: Coleccionar, organizar y preservar documentos.
- 
  
   • Surge la escritura debido a la necesidad de conservar información • Surge la escritura debido a la necesidad de conservar información
 • Primeros soportes: Tabletas de arcilla, surgen los primeros libros
- 
  
   • Estaba vinculada al Templo de las Musas, dedicada a enseñanza e investigación. • Estaba vinculada al Templo de las Musas, dedicada a enseñanza e investigación.
 • La función de la biblioteca es ampliada, ahora el acceso de conocimientos y uso de documentos son para eruditos y sabios.
- 
  
   • Bibliotecas bajo control religioso. • Bibliotecas bajo control religioso.
 • Función principal: preservación y reproducción de la cultura greco-latina
 • La circulación social de la información es casi inexistente debido a que la biblioteca se considera un depósito de documentos.
- 
  
  • Inicio de las bibliotecas universitarias debido a la transición del sistema feudal hacia el capitalismo.
 • El libro manuscrito comienza a
 tener un valor para la producción de conocimientos, sale de los
 muros de los monasterios y comienza a circular
 comercialmente.
 • La función de la institución será la de acopiar, registrar, organizar y dar acceso a libros esenciales para la enseñanza.
 • La circulación de libros va mas allá de los monasterios, provocando una transición cultural laica.
- 
  
    
- 
  
   • El • El
 surgimiento de la imprenta y la conformación de los
 estados nacionales llevan a la creación de las bibliotecas nacionales.
 • El remplazo del manuscrito trajo ventajas como: crecieron sustantivamente las colecciones
 bibliotecarias, hubo un crecimiento de los fondos bibliotecarios que condujo a cambios en las edificaciones
 dedicadas a estos fines y el aumento de libros impresos generó nuevos
 intentos de representarlos y organizarlos en
 los marcos de las bibliotecas.
- 
  
   • Surgimiento de la sociedad industrial, vida urbana, nuevas necesidades educacionales y ciencias sociales. • Surgimiento de la sociedad industrial, vida urbana, nuevas necesidades educacionales y ciencias sociales.
 • Creación de bibliotecas nacionales con foco en patrimonio cultural e información nacional.
 • Transformación de la biblioteca: de deposito de documentos a organización clave en socialización de información.
 • Creación de la Bibliotecología como espacio de conocimiento frente a la necesidad de que abordara
 la problemática de las bibliotecas.
- 
  
  • Martín Schrettinger pública "Ciencia de la Biblioteca", el primer intento de fundamentar la bibliotecología como ciencia.
 • Surge debido a diversos factores: revolución industrial, avances cientificos y tecnologicos, expansion educativa.
- 
  
  • Aparecen las reglas y sistemas de catalogación:
 •1839: A. Panizzi: "91 reglas"
 •1876: C. Cutter: catálogo diccionario
 •1876: M. Dewey: Sistema de Clasificación Dewey.
- 
  
  • Consolidación de la bibliotecología: Peirce Butler (1933) y S. Ranganathan desarrolla de base teórica y cientifica.
 •Emergencia de la Documentación (Paul Otlet 1934): enfoque en contenido de los documentos: nueva etapa de la bibliotecología.
