
Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación, documental y comunicación en salud
-
Contiene descripciones de enfermedades, fórmulas farmacológicas y procedimientos médicos egipcios. Refleja el uso de plantas medicinales y prácticas quirúrgicas.
-
Los babilonios utilizan tablillas de arcilla para registrar prácticas médicas y diagnósticos.
-
Escribe los “Corpus Hippocraticum”, una colección de textos médicos sobre diagnóstico y establece los principios de la medicina basada en la observación y el análisis de los síntomas, separando la medicina de la religión y la superstición.
-
Realiza disecciones anatómicas y documenta detalladamente el funcionamiento del cuerpo humano, influyendo en la medicina durante siglos.
-
El Códice, publicado en el año 529 d.C., era una colección de 12 libros que contenían 4562 edictos imperiales desde la época de Adriano, hasta el propio Justiniano I, organizados por temas y todos correctamente atribuidos al emperador que los había dictado y con una fecha.
-
Escribe "El Canon de la Medicina" (1025), que integra conocimientos de la medicina griega, romana y árabe y se convierte en texto fundamental en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento.
-
Publica "Regimen Sanitatis", una obra médica que combina la medicina árabe y griega con consejos prácticos sobre salud y dietética.
-
Publica "De Humani Corporis Fabrica", una obra detallada basada en disecciones de cadáveres humanos, corrigiendo errores anatómicos previos.
-
Publica "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus", describiendo la circulación de la sangre y la función del corazón.
-
Utiliza un microscopio simple para observar y describir microorganismos, bacterias y protozoos, estableciendo el fundamento de la microbiología.
-
Describe la fiebre amarilla y su transmisión a través de los mosquitos, anticipando el concepto de transmisión de enfermedades infecciosas.
-
Realiza la primera vacunación contra la viruela utilizando material de una pústula de viruela de las vacas, demostrando la eficacia de la vacunación para prevenir enfermedades.
-
Inventa el estetoscopio, lo que mejora la capacidad para auscultar los sonidos internos del cuerpo y facilita el diagnóstico de enfermedades pulmonares y cardíacas.
-
Empieza a utilizar registros de mortalidad para la estadística médica, influyendo en la salud pública y epidemiología.
-
Promueve el uso de antisépticos en cirugía, basándose en el trabajo de Pasteur sobre la teoría germinal de las enfermedades, reduciendo significativamente las infecciones postoperatorias.
-
Desarrolla la pasteurización, un proceso para eliminar patógenos en alimentos y líquidos mediante el calentamiento.
-
Identifica el bacilo de la tuberculosis, confirmando su papel en la causa de la enfermedad y estableciendo los postulados de Koch para identificar agentes patógenos.
-
Desarrolla la teoría de la fagocitosis, describiendo cómo las células inmunitarias ingieren y destruyen patógenos.
-
Desarrolla la teoría de la inmunidad y los anticuerpos, contribuyendo a la comprensión del sistema inmunológico.
-
La Oficina Internacional de Estadística crea el primer sistema de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), con códigos numéricos para clasificar enfermedades y causas de muerte.
-
Descubre los rayos X, permitiendo la visualización de estructuras internas del cuerpo sin necesidad de cirugía.
-
Descubre la penicilina, el primer antibiótico, abriendo el camino para el desarrollo de tratamientos antimicrobianos.
-
Desarrolla el electrocardiograma (ECG), una herramienta para medir y registrar la actividad eléctrica del corazón, esencial para el diagnóstico de enfermedades cardíacas.
-
Desarrolla la primera sulfonamida, un antibiótico eficaz contra una amplia gama de bacterias.
-
La primera computadora electrónica digital utilizada por los británicos para descifrar mensajes durante la Segunda Guerra Mundial. Este avance tecnológico inicia una era en la que se ve el potencial de la computación para resolver problemas complejos, incluidos los de salud.
-
La primera computadora de propósito general, se completa en la Universidad de Pennsylvania. Aunque inicialmente no se utiliza en salud, establece la base para futuros usos en investigación biomédica.
-
Desarrolla el método de secuenciación de proteínas, permitiendo la determinación de la secuencia de aminoácidos en proteínas.
-
Se utiliza para análisis en el campo de la salud pública y la investigación médica. La capacidad de procesamiento de datos es limitada, pero marca el comienzo de la automatización de cálculos complejos.
-
Publican el modelo de doble hélice del ADN en "Nature", proporcionando la base para la biología molecular y la genética.
-
En estudios de neurofisiología, representando una de las primeras computadoras diseñadas específicamente para investigación biomédica.
-
Que se convierte en uno de los primeros sistemas de información clínica. Este sistema proporciona apoyo a la toma de decisiones clínicas y se integra con laboratorios y otros departamentos hospitalarios.
-
Publica sobre el "Registro Médico Orientado al Problema" (POMR), un concepto que estructura la historia clínica del paciente en función de problemas específicos, facilitando el desarrollo de futuros registros médicos electrónicos (EMR).
-
Se transformaron en los pioneros en la transmisión de electrocardiogramas desde unidades móviles de los bomberos que acuden al rescate de pacientes con sintomatología de origen cardíaco.
-
Desarrollan la tomografía computarizada (CT), proporcionando imágenes detalladas de cortes transversales del cuerpo y mejorando el diagnóstico clínico.
-
Uno de los primeros sistemas de EMR que permite el seguimiento detallado de la atención médica de los pacientes.
-
Desarrollan la resonancia magnética (RM), que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de tejidos blandos sin radiación.
-
Se desarrollan para gestionar los datos de radiología de manera digital, integrándose con PACS.
-
que se convierte en el estándar global para el intercambio de imágenes médicas digitales.
-
es aprobada en EE.UU., estableciendo normas estrictas para la protección de la información de salud electrónica y promoviendo la adopción de TI en salud.
-
Inicia el programa de incentivos para la adopción de registros médicos electrónicos (EHR), promoviendo la digitalización de registros médicos.
-
Se aprueba, incentivando la adopción de EHR y el intercambio seguro de datos médicos a través de subsidios y estímulos.
-
Desarrollan la tecnología CRISPR-Cas9, que permite la edición precisa del genoma y tiene aplicaciones potenciales en la investigación genética y las terapias génicas.
-
Desarrollan y distribuyen rápidamente vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el COVID-19, demostrando la eficacia de esta tecnología para el desarrollo de vacunas.
-
como monitores de glucosa y presión arterial, que permiten un seguimiento más detallado y personalizado de la salud del paciente.
-
Aceleración en el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático en la investigación médica, incluyendo el análisis de grandes volúmenes de datos clínicos, predicción de enfermedades y desarrollo de tratamientos personalizados. Se promueve la integración de tecnologías de telemedicina y dispositivos portátiles para la monitorización continua de la salud.