
Evolución histórica de la higiene y seguridad industrial, en el mundo y en Colombia.
-
Este medico romano hizo referencia a los peligros del manejo del zinc y del azufre y desarrolla el primer EPP respiratorio con vejigas de animales
-
Conocido como el padre de la medicina hace las primeras anotaciones sobre enfermedades laborales
-
Escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y cómo prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área.
-
Publico un libro relacionado con los riesgos asociados a la minería, hace sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar mascaras que protejan a los mineros
-
Inicio la practica de lo que actualmente se conoce como la medicina del trabajo, al escribir de manera sistemática y ordenada las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que se desarrollaban en la época
-
Durante la Revolución Industrial en Reino Unido hubo grandes avances en la industria textil con el uso de la fuerza del vapor de agua y la mecanización, lo que hizo que creciera la mano de obra y a su vez un considerable incremento de accidentes y enfermedades. se comenzó a ver la necesidad de organizar la seguridad industrial en los centros laborales.
-
Escribió un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la más importante fue la que declaró "cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores".
-
En Colombia, el General Rafael Uribe Uribe, fue el primero en plantear una plática orientada hacia la salud de los trabajadores. En el teatro Municipal de Bogotá.
-
La Ley 44 de 1939 da origen a la creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Establece un seguro de vida colectivo para empleados
-
Se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios, cesantias, vacaciones y contratación laboral
-
La ley 96 de 1938 crea la entidad hoy conocida como el ministerio de la protección social en Colombia
-
El decreto 2350 de 1944 Promulga los fundamentos del codigo sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores
-
Con la ley 90 se crea el Instituto de los seguros sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos
-
Se crea mediante acto legislativo No y posteriormente con el decreto 3767 de 1949, se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
el Congreso de Estados Unidos y el presidente Richard Nixon crearon la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), organismo nacional de salud pública dedicado a defender la proposición básica de que ningún trabajador debe tener que escoger entre la vida y el empleo. La cual fue copiada en muchos paises
-
En su articulo 81 señala que "la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo económico del pais; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participan el gobierno y los particulares"
-
Se creo el sistema general de riesgos profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
-
Nacen las ARP las cuales se encargan de realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riesgos profesionales
-
Permitió la intermediación de la contratación a traves de las cooperativas de trabajo que en muchos casos desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social.
-
La ley 1010 busca proteger a los trabajadores del acoso laboral en el interior de las empresas, igual que el decreto 2646 pretende dar manejo a los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
Por parte del Estado, la última iniciativa legislativa se presentó en el año 2012, cuando el Congreso de la Republica decretó la Ley 1562, que modificó el Sistema de Riesgos Laborales y dio origen al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).