-
Con la revolución industrial nace el concepto de Higiene y Seguridad Industrial del trabajo.
-
Una de las enfermedades que más hizo tambalear a la humanidad en ese momento fue la tuberculosis.
-
-
-
La legislación acorte la jornada, estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad.
-
El concepto de Seguridad e Higiene comienza a tomar importancia especialmente motivado por la Oficina Internacional de Trabajo (OIT)
-
Se presento el primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia por el entonces ministro José Antonio Montalvo
-
Se implanto una legislación laboral avanzada, centrada en indemnizaciones.
-
Fue establecida la OSHA (administración de seguridad e higiene ocupacional) por una Ley del Congreso de los EE.UU. El propósito de esta ley es proporcionar condiciones de trabajo saludables y seguridad.
-
Se reglamenta la Higiene y Seguridad Industrial, con la expedición de la Ley o código sanitario también llamado estatuto de seguridad
-
Bases para la administración y organización de la S.O (Salud Ocupacional). Consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene y Seguridad y Medicina Preventiva, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral.
-
COPASO (comité paritario de salud ocupacional) es el grupo encargado de ayudar al departamento de salud ocupacional a coordinar, fomentar, controlar y hacer seguimiento de todas las actividades de salud ocupacional
-
Que es obligación de los patronos o empleadores velar por la salud y seguridad de los trabajadores a su cargo
-
Creación del sistema de riesgos profesionales.
-
Reformas de Ley del instituto mexicano social
-
Ley sobre acoso laboral proteje al trabajador.