Evolución Histórica de la Higiene y la Seguridad Industrial

  • Hombre primitivo
    125,000 BCE

    Hombre primitivo

    Al manejar fuego o cazar animales, adopto un mínimo de medidas rudimentarias de precaución para no sufrir daños.
  • Primer código legal
    1792 BCE

    Primer código legal

    Primer código legal en el que figuraban leyes sobre accidentes, promulgado por el rey Hammurabi.
  • Lesiones musculoesqueléticas
    1600 BCE

    Lesiones musculoesqueléticas

    Las primeras lesiones musculoesqueléticas citados en varios papiros médicos del Antiguo Egipto
  • Aristóteles el naturalista griego
    384 BCE

    Aristóteles el naturalista griego

    Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
  • Hipócrates
    370 BCE

    Hipócrates

    Hipórates el padre de la medicina, describió clínica-mente con detalle la intoxicación por plomo en las minas y fundiciones.
  • Roma la ciudad del manejo de azufre
    62

    Roma la ciudad del manejo de azufre

    En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales.
  • El primer EPP
    100

    El primer EPP

    Pilinio describió el uso de mascarillas de protección por los trabajadores expuestos al zinc y al azufre. Creo el primer EPP respiratorio fabricado con vejigas de animales.
  • Galeno
    130

    Galeno

    Otra figura notable de Roma fue Galeno quien después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
  • Siglo v
    485

    Siglo v

    Con el desarrollo del comercio, apareció el trabajo asalariado y su regulación, con el objetivo de prevenir los accidentes de oficio.
  • Renacimiento
    900

    Renacimiento

    En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
  • Siglo XIV
    1346

    Siglo XIV

    Inicio de la seguridad e higiene del trabajo cuando se asociaron artesanos europeos que dictaron normas para proteger y regular sus profesiones.
  • Ordenanzas de Francia
    1413

    Ordenanzas de Francia

    Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
  • Ulrich Ellembog
    1473

    Ulrich Ellembog

    Ulrich Ellembog escribio un libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente laboral y como prevenirlos.
  • Creación de manivela y bombas de agua
    1500

    Creación de manivela y bombas de agua

    Progresaron las industrias manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, la lanzadera volante de Kay.
  • Georgious Agrícola
    1556

    Georgious Agrícola

    Georgious Agrícola publico un libro que habla sobre los riesgos relacionados con la mineria. El cual propone mejorar la ventilacion en las minas y fabricar mascaras que protegieran efectivamente a los mineros.
  • Ordenanzas de las indias

    Ordenanzas de las indias

    Se crearon las ordenanzas de las indias, en las que se regulaba el horario de trabajo y se establecían obligaciones para los patrones.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Kircher escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
    Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La aparición de los telares mecánicos y de los ferrocarriles y barcos de vapor, y la existencia del carbón modifico la forma de producción artesanal, lo que genero la Revolución Industrial. Tuvo lugar en Inglaterra a finales del siglo XVII y mediados del siglo XIV. Se crearon dos clases sociales, la burguesía industrial (dueños de las fabricas) y el proletariado industrial (trabajadores). Los hijos de los trabajadores trabajaban a partir de los cinco años en condiciones insalubres.
  • Accidentes laborales

    Accidentes laborales

    Las accidentes de trabajo eran frecuentes y se consideraba al trabajador responsable único del accidente a no ser que hubiera una falta muy clara y grave del patrono. De aquí que los trabajadores se organizaron para protegerse contra los riesgos en los talleres de trabajo.
  • Máquina a vapor

    Máquina a vapor

    James Watt inventa la máquina a vapor, al perfeccionar los artefactos anteriormente mencionados y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
  • Bernardo Ramazzini

    Bernardo Ramazzini

    El Dr. Bernardo Ramazzini, padre de la medicina del trabajo publico un libro en el que realiza una descripción de 52 enfermedades profesionales, entre ellas la silicosis.
  • Percivall Pott

    Percivall Pott

    Percivall Pott publico un tratado sobre el carcinoma de los deshollinadores y que fue una de las primeras descripciones de una enfermedad laboral.
  • Carlos III

    Carlos III

    En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
  • Parlamento inglés

    Parlamento inglés

    El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
  • Robert Owen

    Robert Owen

    Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
  • Promulgación de ley sobre fabricas

    Promulgación de ley sobre fabricas

    Primera vez que el gobierno de Inglaterra mostraba interés sobre los trabajadores.
  • Primeras leyes de fábricas y minas

    Primeras leyes de fábricas y minas

    En la década de los años 1840 se aprobaron una serie de leyes de minas y de fábricas que restringen las horas de trabajo de las mujeres y los niños y disponían de inspecciones regulares para asegurar su cumplimiento.
  • Ley de trabajo para niños

    Ley de trabajo para niños

    Surge la ley de trabajo para niños .
  • Condiciones laborales

    Condiciones laborales

    El gobierno de Inglaterra se empieza a preocupar por las condiciones laborales, a raíz de un incendio en talleres de ropa de su mismo país, cobrando mas de 600 vidas.
  • Década de los 30

    Década de los 30

    "Por el caso de México no fue sino hasta la década de los 30 cuando surgieron las primeras dependencias gubernamentales encargada de vigilar las condiciones de trabajos existentes en las industrias.
  • Ley federal del trabajo

    Ley federal del trabajo

    Promulgación de la ley federal del trabajo, en la cual se formularon las tablas de enfermedades profesionales y la valoración de las incapacidades.
  • Ley de seguridad e higiene ocupacional

    Ley de seguridad e higiene ocupacional

    Se púbica en Estados Unidos la ley de seguridad e higiene ocupacional cuyo objetivo es asegurar al máximo posible que todo hombre trabaje en un lugar seguro y saludable.
  • Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo

    Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo

    Emisión del reglamento de higiene y seguridad en el trabajo, en el cual se dan los lineamientos para trabajar en áreas especificas y en ambientes sanos.
  • Ley general de Rafael Uribe

    Ley general de Rafael Uribe

    La ley 57 de 1915 habla sobre la reglamentación por accidentes de trabajos y enfermedades profesionales consagrada con la presentación "económico-asistencial".
  • Dependencias gubernamentales

    Dependencias gubernamentales

    En México surgieron las primeras dependencias gubernamentales, encargadas de vigilar las condiciones de los trabajadores.
  • Ley de la flexibilidad laboral

    Ley de la flexibilidad laboral

    Creacion de la ley de flexibilidad laboral, cooperativas que no cumplen con normas de seguridad social.
  • Primer plan nacional S.O.

    Primer plan nacional S.O.

    "primer plan nacional S.O. orienta programas S.O. e insituciones publicas y privadas.
    LEY 100/93 y decreto-ley 1295/94 crean sistema general de riesgo profesional "
  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional

    Comision permanente del ministerio de trabajo en salud ocupacional.
  • Seguridad Industrial

    Seguridad Industrial

    La seguridad industrial viene generando gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control como Defensa Civil.