Evolución histórica de la contabilidad

  • 2100 A. C
    21,000 BCE

    2100 A. C

    Hammurabi, Creo la codificación en donde menciona la practica contable
  • 1.400 D. C
    14,000 BCE

    1.400 D. C

    Los libros de Francesco Datini muestran una contabilidad por lo que es la partida doble
  • 6.000 A .C
    6000 BCE

    6.000 A .C

    Tablilla de barro originaria en Mesopotamia
  • 5.400 y 3.200 A.C
    5400 BCE

    5.400 y 3.200 A.C

    Primera organización Bancaria, en el templo rojo de Babilonia donde recibían depósitos
  • 5.000 A. C
    5000 BCE

    5.000 A. C

    En Grecia, impusieron unas leyes que que implicaban a los comerciantes la obligación de llevar libros con operaciones realizadas
  • 1.509 D. C
    1509 BCE

    1.509 D. C

    Se realizo lo que fue una nueva impresora Tractus XI donde se refirió lo que fue el registro por partida doble
  • 1.340 D. C
    1340 BCE

    1.340 D. C

    Cartulari, Libro mayor donde se conserva en el archivo del estado de Génova
  • 3.623
    623 BCE

    3.623

    En Egipto los faraones tenían escribanos los cuales escribían las entradas, y gastos
  • Siglo VI-IX
    501 BCE

    Siglo VI-IX

    En Constantinopla se emitió la moneda Solidus, usada para transacciones internacionales permitiendo el registro contable
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Se encontraron las obras de contabilidad donde contienen referencias de lo que fue la historia de las técnicas contables
  • En el Siglo XVII

    En el Siglo XVII

    Se crearon los centros mercantiles con funciones de vigilar y revisar las informaciones contables
  • En el siglo XIX

    En el siglo XIX

    La contabilidad sufrió modificaciones, sobre lo que fue el origen de las cuentas y se inicio lo que fue el análisis de los principios de la contabilidad
  • En el Siglo XX

    En el Siglo XX

    Se creo una nueva etapa de investigación contable. y los libros contables
  • En el Siglo XXI

    En el Siglo XXI

    Se implementa las NIIF en diferentes países, para poder llevar la contabilidad de las distintas organizaciones