-
La salud pública se constituye como un tópico específico de conocimiento. Aparecen prácticas y saberes referidas al proceso de Salud-Enfermedad en una dimensión colectiva
-
Aunque no se sabe mucho la mayoría de las investigaciones coinciden en que la historia de la Facultad de Medicina se inicia en el siglo XVI
https://www.saintluke.edu.mx/blog/historia-ense%C3%B1anza-medicina-mexico -
La ley de los pobres durante la revolución industrial, primer sistema nacional para asistencia a los pobres con el fin de aliviar la indigencia y lograr cobertura a todos los estratos sociales.
-
Asistencia basada en la caridad y organizaciones benéficas laicas. Clases bajas atendidas en hospitales. Clases medias atendidas por médicos familiares. Los ricos atendidos por celebridades medicas en consultas privadas.
-
La obra de Frank propone el establecimiento de un orden científico y sistemático de una forma de la medicina, que tomaba en cuenta la influencia del medio ambiente y las condiciones de vida en la producción de las enfermedades del hombre. Pudo reconocer que la salud y la enfermedad están condicionadas por factores sociales, y propuso soluciones y lineamientos para atemperar el impacto de estos factores en la salud.
-
Frank proponía reglamentaciones rigurosas a través de una administración médica. Estudiaba y describía todos los factores sociales que, desde el nacimiento hasta la muerte, influían y afectaban la vida del hombre, proporcionando y esquematizando reglas, regulaciones y programas para la protección de los individuos ante la enfermedad y para la promoción de la salud
-
Se constituye un conjunto de nociones sobre salud y enfermedad, cuantificación de eventos como nacimientos, muertes e incipientes estudios sobre enfermedad. Con la aparición del cólera nace la salud internacional donde se establecen mecanismos de información y acuerdos sobre normas y procedimiento
-
Inicia en el año 1817 y se extiende hasta el año 1823
-
Se crea un Consejo marítimo y cuarentenario
-
-
Obligando a la creación de consejos locales de salud, en las localidades donde la mortalidad fuera mayor a 23 por cada 1000 habitantes.
-
John Snow como padre de la epidemiología fue pionero en el uso de metodologías de investigación epidemiológica moderna, por ejemplo, la implementación de encuestas y la epidemiología espacial. Con justa razón, hoy en día es considerado por la comunidad científica como el padre de la epidemiología moderna
-
Aparece como primer intento de crear un organismo internacional en salud pública para combatir epidemias de cólera, fiebre amarilla y otras enfermedades tropicales en América
-
Aparece la medicina social asociada a los movimientos de izquierda revolucionarios, se busca demostrar que las enfermedades tienen que ver con las organizaciones sociales, también aparece el capitalismo donde nace la legislación sobre el trabajo: descanso, ambiente, agua potables, niños y embarazadas.
-
Desarrollada por Louis Pasteur, propone que los microorganismos son la causa de una amplia gama de enfermedades, lo que llevó al desarrollo de antisépticos y cambió la asistencia médica para siempre.
-
Se establecio poder a autoridades locales referentes a salud, higiene y seguridad. Vigilancia sanitaria, control de ambiente y epidemias.
-
Como la identificación de agentes causales de tuberculosis, Cólera, fiebre tifoidea, neumonía, fiebre amarilla, donde se obtienen conocimientos con base experimental sobre agentes causales y mecanismos de transmisión.
-
Louis Pasteur encuentra la manera de crear vacunas en el laboratorio, lo que fue un momento crucial en la lucha contra las enfermedades infecciosas.
-
presento la participación en Rio de Janeiro, la Argentina, y Urugay, donde se inauguro a favor de la salud publica.
-
realiza una organización como director de la asistencia publica en los siguientes conceptos: Administración sanitaria, asistencia publica y asistencia de la infancia.
-
-
A finales del siglo XIX, en 1895, Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), científico alemán de la Universidad de Würzburg, descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X)
https://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/parte_02.html -
de esta concepción se pretender una estabilidad y mejorar continua nivel de los empleados con fines de crear y cumplir las politicas necesarias
-
Se creo Organización especializada de salud, del sistema interamericano. Controla y coordina políticas que promueven la salud y el bienestar en países americanos.
-
Entre 1914 y 1918, los países industrializados más poderosos del mundo se enfrentaron en el campo de batalla, en la primera Guerra Mundial se estima que 26 millones de soldados cayeron en combate
https://www.24horas.cl/noticiasbbc/como-la-primera-guerra-mundial-cambio-la-medicina-1077943 -
En 1918 -1920 La Gripe Española mató más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia. https://gacetamedica.com/investigacion/la-gripe-espanola-la-pandemia-de-1918-que-no-comenzo-en-espana-fy1357456/
-
-
-
Información Epidemiologica, Seguimiento a enfermedades.
-
OMS
-
Tratamiento a mas de 300 Millones personas.
-
Control del paludismo.
-
Programa erradicación Viruela
-
en este año se inaugura esta escuela con la dependencia del Ministerio de Salud de la Nación, es un gran avance en la historia de la salud pública.
-
Previene transmisión del poliovirus .
-
366 millones padecían la enfermedad
-
Asamblea Mundial de la Salud, 18. (1965).
https://apps.who.int/iris/handle/10665/96739 -
Investigaciones epidemiológicas.
-
Abarca específicamente el cólera, la peste, la viruela y la fiebre amarilla
-
Conceptualiza la salud pública como una comprensión y entendimiento del trabajo en equipo para lograr el bien común como a nivel físico, mental y social de la comunidad, donde los aprendizajes y recursos son parte integral.
-
Estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad
-
es la colaboración entre la ciencia y el arte para la protección, promocer y recuperar la salud de las personas.
-
Interrelaciono la investigación biomédica con la definición de salud publica coomo un criterio fundamentandose en grupos y poblaciones
-
Su marco conceptual de la salud publica es una adaptación de la ciencia como practica en la comunidad y con un desarrollo historico.
-
Para el control de la tuberculosis.
-
Siglo XX: Su definición general dando el enfoque de la patologia y el modelo sanitaria con las apreciaciones dela dimensión social y la naturaleza a nivel común
-
Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
-
Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
-
Un valor organizado con fines de mejorar, fomentar, preversar y restablecer la salud de las comunidades con los hechos de equipos sanitarios
-
"Informe mundial sobre la violencia y la salud: Lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva.
" -
La importancia de los viajes para el descubrimiento de America de Marco Polo. Se relacionan terminos como la conquista y la colonización. Adicionalmente los temas como; El feudalismo, El mercantilismo, el carmeralismo.
-
Marco de referencia para la formulación de la estrategia Atención Primaria en Salud (APS): Elaborados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
-
Decreto 3518 de 2006, se crea y se reglamenta el SIVIGILA (Sistema de informacion para la vigilancia en salud publica). Proceso de observacion y analisis objetivo y sistematico de los eventos en salud.
-
"Conferencia de Ginebra sobre la Medicina Centrada en la Persona: Varias Organizaciones.
" -
"Conferencia de Ginebra sobre la Medicina Centrada en la Persona: Varias Organizaciones.
" -
Pandemia Actual COVID19