-
La población cavernicola descubrió el fuego debido a los rayos que llegaban a la tierra. Gracias a dicho fenómeno, el humano comprendió como utilizarlo.
-
Aproximadamente hace 2,000 años en China se utilizó el carbón como combustible, para calentar los hogares y para la cocina. Posteriormente fue utilizado por los romanos y en el siglo XI en Inglaterra para producir calor.
-
Su invención permitió principalmente producir energía mecánica para la alfarería ahorrando tiempo y esfuerzo a los humanos.
-
Abu Lulua, en Persia, construyó el molino de viento para moler grano. Es el antecesor de las turbinas eólicas que suplen gran parte de la energía renovable que se consume el hombre en la actualidad.
-
El coque es un combustible formado por el carbón que fue utilizado en Europa para la producción de hierro en hornos para la industria.
-
Alessando Volta, un físico italiano, descubrió la electricidad y el hidrocarburo gaseoso llamado metano. También ideó una pila hecha con discos de plata y discos de zinc, lamada pila voltáica. De esta manera se logró un flujo más constante de electricidad.
-
Horace de Saussare, científico suizo, inventó el primer recolector solar y Auguste Mouchout construyó un espejo para captar la luz para crear vapor y así mover un motor.
-
Nikola Tesla comprendió que el campo magnético rotativo era producto de dos o más corrientes alternas desfasadas, la clave que permitía transportar corrientes alternas a largas distancias.
-
Se construye la primera planta de energía nuclear para posteriormente sustituya el 20% de electricidad en Estados Unidos
-
La energía eólica alcanza su auge en Europa con el 65% de instalaciones además de que los diseños arquitectónicos son modernizados para reducir la contaminación y hacerlos más eficientes.
-
Se prohíben las bombillas incandescentes por la Unión Europea para usar tecnología led y ahorradoras.