Evolución del uso de la energía

  • Energía producida por fuego
    79,000 BCE

    Energía producida por fuego

    Esta energía deriva de la madera, se usa para calentar iluminar cocinar y moldear ciertos materiales
  • Energía humana y animal
    20,000 BCE

    Energía humana y animal

    Durante la prehistoria el hombre tuvo que servirse de sus músculos para producir energía mecánica.
    2 hitos marcaron el periodo antiguo
    La esclavitud y la domesticación de animales
  • Energía de vapor
    1700 BCE

    Energía de vapor

    En la máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que, desde fines del siglo XVIII en Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX, aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos.
  • energía hidraúlica
    200

    energía hidraúlica

    se transformaba en energía mecánica, ya que tenía aplicaciones específicas como en norias, molinos de grano industrias textiles....
    También se empleó para la obtención de electricidad y actualmente se sigue empleando para crear el
  • Energía eólica
    1000

    Energía eólica

    Lord Kelvin tuvo la idea de acoplar un generador eléctrico a una máquina que aprovechara el viento. Fue el antecedente del aerogenerador, que no se pudo crear hasta que en 1850 se inventó la dinamo, se utilizaron barcos de vela
  • Energía de carbón

    Energía de carbón

    El carbón mineral se empezó a utilizar como combustible en China hace aproximadamente 2 000 años. Posteriormente lo utilizaron los romanos. Lo curioso del caso es que en el siglo XI un inglés "redescubrió" que el carbón podía arder. Sin embargo, desde el siglo XIII, los ingleses lo empezaron a explotar y lo transportaban en barco a Londres, donde lo utilizaban para producir calor. También los indios hopi lo emplearon en lo que hoy es Arizona.
  • Energía de gas

    Energía de gas

    Paradójicamente, el gas natural que ahora se considera una fuente de energía "moderna", es conocido por la humanidad desde hace miles de años. Los hombres primitivos observaban las llamaradas que se producían en los pantanos cuando caía un rayo. Desde entonces, el tercer estado de la materia, el gaseoso, no ha dejado de inspirar recelos y temores, por lo misterioso e intangible de su naturaleza.
  • Energía de petróleo

    Energía de petróleo

    Las primeras calles de Baghdad estaban pavimentadas con alquitrán, derivado del petróleo que se obtenía naturalmente de los campos de la región. En el siglo IX, se explotaban campos petrolíferos alrededor del moderno Baku, Azerbaijan.El petróleo se explotaba en la antigua provincia romana de Dacia, actualmente Rumanía. Según Dioscórides el petróleo que flotaba en manantiales en Agrigento se utilizaba en lámparas en lugar de aceite de oliva
  • Energía solar

    Energía solar

    En 1867 el científico suizo Horace de Saussare desarrolló el primer colector solar. Edmond Becquerei, un físico francés, observó el efecto fotoeléctrico en 1839. Más recientemente, hace un poco más de 100 años, el científico francés Auguste Mouchout usó calor de un colector solar para producir vapor y mover un motor.
    Alrededor de 1880 se fabricaron las primeras celdas fotovoltacias de luz visibleEl primer calentador de agua solar fue patentado en 1891 por Clarence Kemp
  • Energía geotérmica

    Energía geotérmica

    Esta energía ya existía mucho antes de que las personas le adjudicaran un nombre. Donde existían aguas termales o fumarolas naturales, la gente las utilizaba para cocinar sus alimentos, darse baños con agua caliente, y calentar viviendas, invernaderos y establos; los minerales que contienen las aguas termales se utilizaban con fines médicos.
  • energía nuclear

    energía nuclear

    Einsten propuso la conocida ecuación E=mc2 . Esta ecuación resultó ser revolucionaria para los posteriores estudios de física nuclear, aunque en aquellos tiempos no se disponía de medios para demostrarla experimentalmente. Así, E representa la energía y m la masa, ambas interrelacionadas a través de la velocidad de la luz c. Esta ecuación relacionaba las conversiones másicas de energía, de forma que se podía afirmar, que ambas entidades eran distintas manifestaciones de una misma cosa.