-
Eran construcciones de un solo piso situados normalmente cerca de los mercados o a la entrada de las poblaciones, denominados por los aztecas: Coacallis
https://la-respuesta.com/mas-popular/Que-es-un-Coacallis/ -
Se inaugura la primera vía férrea México-Veracruz.
https://elmirador.sct.gob.mx/pita-pita-y-caminando/ferrocarril-mexico-veracruz-la-primera-linea-ferrea-en-mexico -
En 1876, el entonces Presidente de la República Mexicana Sebastián Lerdo de Tejada, decreta como reserva forestal al Desierto de los Leones con el objeto de proteger los manantiales ahí existentes y proveer de agua a la Ciudad de México. Con este decreto el como la primera Área Natural Protegida de México
https://www.conanp.gob.mx/dcei/entorno/notas/not23/barra2302.htm#:~:text=Con%20este%20decreto%20el%20Desierto,decreto%20del%20Presidente%20Venustiano%20Carranza -
Creación de la Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles, la cual posteriormente se consolidó como la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
https://www.amhm.org/pages/historia-de-amhm/ -
Aparece por primera vez el concepto de turista en la Ley de Migración.
https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf14/articulo2.pdf -
Se crea la Comisión Mixta Pro-Turismo, con el objetivo de incrementar el movimiento turístico hacia el país. Más tarde se transformó en la Comisión Nacional del Turismo.
https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/cuaderno14_2_2.php -
Se crea en Acapulco, el primer puerto turístico internacional.
https://ariosre.blogspot.com/2012/10/historia-del-puerto-de-acapulco.html -
Se crea el departamento de turismo en 1933.
https://www.entornoturistico.com/historia-de-la-secretaria-de-turismo-de-mexico/ -
Fue fundado el Consejo Nacional de Turismo, el cual se conformó por la Comisión Nacional de Turismo, Comisiones Locales de Turismo (a nivel estatal y municipal), y el Patronato Oficial.
-
Fundación de la Escuela Mexicana de Turismo.
https://archivo.eluniversal.com.mx/estilos/54823.html -
Se publica en el DOF (Diario Oficial de la Federación), la primera Ley Federal del Turismo.
https://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/2_turismo.htm -
Creación del Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/cuaderno14_2_2.php -
Se elabora el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico
https://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/2_turismo.htm -
Se constituyó el Fondo de Promoción e Infraestructura Turística (INFRATUR) para
promover y ejecutar obras de infraestructura para el desarrollo de nuevos centros turísticos. -
Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Secretaría de Turismo (SECTUR)
https://gobmx.mx/fonatur/ -
Gracias a FONATUR se iniciaron los trabajos para el desarrollo de 5 Centros Integralmente Planeados (CIP), los cuales son centros turísticos de gran escala e impacto nacional, conceptualizados por medio de un plan maestro de largo plazo. En ese año, el fondo comenzó los CIP´s Cancún e Ixtapa; en 1976, el de Loreto y Los Cabos y en 1984, el de Huatulco.
https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2015i/Documentos/Auditorias/2015_0491_a.pdf -
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, el Plan Nacional de Turismo.
-
Se pone en marcha el Programa Nacional de Capacitación Turística, cuyo objetivo es capacitar a 60,000 prestadores de servicios turísticos.
file:///C:/Users/elian/Downloads/1.1%20Antecendentes%20Historicos%20Turismo%20Mexico%20(1).pdf -
La Ley de Aguas Nacionales que reglamenta los párrafos quinto y sexto del artículo 27 constitucional, tiene como principal objetivo el regular la explotación, la distribución y control, uso o aprovechamiento, y la conservación de la cantidad y calidad de las aguas propiedad de la nación, para lograr su desarrollo integral sustentablefile:///C:/Users/Angeles/Downloads/12475-Texto%20del%20art%C3%ADculo-49618-1-10-20150504.pdf
-
se presenta una reestructuración administrativa para dar paso a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNA), siendo dicho cambio el detonador más importante para darle a la Política Ambiental un enfoque relacionado con el desarrollo sustentable
file:///C:/Users/Angeles/Downloads/12475-Texto%20del%20art%C3%ADculo-49618-1-10-20150504.pdf -
La Constitución de 1917, en su artículo 27, estableció el principio de la propiedad de la tierra y recursos naturales por parte del Estado, sentando las bases para futuras leyes de protección ambiental.
-https://mexico.justia.com/federales/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos/ -
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)contiene facultades expresas para las entidades federativas, debido a que la autoridad en el ámbito de su competencia administrativa, solo puede hacer lo que expresamente tenga permitido por la Ley.file:///C:/Users/Angeles/Downloads/12475-Texto%20del%20art%C3%ADculo-49618-1-10-20150504.pdf
-
Se aprobaron las modificaciones al artículo 4º de la CPEUM para considerar que toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar file:///C:/Users/Angeles/Downloads/12475-Texto%20del%20art%C3%ADculo-49618-1-10-20150504.pdf
-
Se publica en el DOF el Reglamento de la LGEEPA en materia de residuos peligrosos, para quienes pretendan realizar obras o actividades públicas o privadas por las que puedan generar o manejar residuos peligrosos.file:///C:/Users/Angeles/Downloads/12475-Texto%20del%20art%C3%ADculo-49618-1-10-20150504.pdf
-
en la que se establece la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de los Estados y de los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio de la República Mexicana y en las zonas en donde la Nación ejerce su jurisdicción.file:///C:/Users/Angeles/Downloads/12475-Texto%20del%20art%C3%ADculo-49618-1-10-20150504.pdf
-
Se crea el Consejo de Promoción Turística.
-
-
se tienen diversos objetivos, destacando, por ejemplo, el de definir los criterios de la política forestal, describiendo sus instrumentos de aplicación y evaluación; regular la protección, conservación y restauración de los ecosistemas, recursos forestales y sus servicios ambientales.https://www.gob.mx/profepa/documentos/ley-general-de-desarrollo-forestal-sustentable
-
La reforma a esta ley permitió un enfoque más riguroso para el desarrollo del turismo sustentable, tomando en cuenta la capacidad de carga de los destinos turísticos y su impacto ambiental.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGBN.pdf -
con el fin de garantizar un nivel adecuado y eficiente de protección de la salud humana, del medio ambiente y la diversidad biológica y de la sanidad animal, vegetal y acuícola, respecto de los efectos adversos que pudiera causarles la realización de actividades con organismos genéticamente modificados.https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LBOGM.pdf
-
Se inicia la planificación del Polo de Desarrollo Turístico de Costa del Pacifico, Playa Espíritu, con la que se pretende crear un destino autosuficiente, que complemente a la infraestructura turística de la región (Mazatlán), orientando a los mercados internacionales y nacional, en el que se ofrezca campos de golf, nueva oferta urbano-Turística en el ambiente de una ciudad costera. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/407697/Libro_Blanco_Playa_Esp_ritu._Final._CFirma.pdf
-
El sector turístico se ve afectado debido a la crisis económica mundial.
https://www.datatur.sectur.gob.mx/Documentos%20Publicaciones/turmx2008.pdf -
Se abrogó la Ley Federal de Turismo y se publicó la Ley General de Turismo (LGT).
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT.pdf -
México comenzó a abordar la relación del turismo con el cambio climático, estableciendo principios de adaptación y mitigación. Las actividades turísticas fueron reconocidas como una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCC.pdf -
Con el objetivo de crear una ley especial y reunir los mecanismos utilizados para el cumplimiento de la Responsabilidad Ambiental,reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de las siguientes leyes: Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley General de Vida Silvestre, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, Nacionales,https://www.gob.mx/profepa/documentos/ley-federal-de-responsabilidad-ambiental
-
La llegada de turistas internacionales durante 2016 fue de 35.0 millones con un incremento anual de 8.9%.
https://www.datatur.sectur.gob.mx/RAT/RAT-2016-12(ES).pdf -
Se da a conocer el proyecto Tren Maya, que consiste en construir un tren que conectara los principales destinos turísticos, zonas arqueológicas y comunidades del sureste mexicano.
https://vozdemx.com/economia/historia-y-creacion-del-tren-maya-como-impacta-en-la-economia-de-quintana-roo/ -
Este plan tiene un fuerte enfoque en el ecoturismo y en la sostenibilidad, promoviendo el turismo en zonas rurales y ecológicas de México, con la finalidad de preservar los recursos naturales y generar empleo de forma sustentable.
https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/mensaje-del-secretario-programa-sectorial-de-turismo-2020-2024 -
México ocupó el 3er lugar en llegada de viajeros internacionales y el 13° en captación de divisas turísticas (OMT)
https://www.gob.mx/sectur/prensa/omt-confirma-que-mexico-se-ubico-como-el-3er-pais-mas-visitado-y-el-13-en-captacion-de-divisas-turisticas-en-2020 -
Se promueve la creación de nuevas leyes y la mejora de las existentes para garantizar que las actividades económicas, incluido el turismo, no sobrepasen los límites ecológicos del país.
https://www.hoganlovells.com/es/publications/nueva-ley-ambiental-endurece-la-regulacion-en-cdmx#:~:text=La%20nueva%20Ley%20Ambiental%20de,en%20la%20defensa%20del%20ambiente%2C -
Se inaugura la ruta completa del Tren Maya, el 8 de septiembre del 2024.
https://www.google.com/url?sa=D&q=https://obras.expansion.mx/infraestructura/2024/09/02/tren-maya-se-inaugura-8-de-septiembre-2024-obras-inconclusas&ust=1737775920000000&usg=AOvVaw1gCX6d7pLeb74pT07And-K&hl=es&source=gmail