-
Primer prototipo de teléfono, creado por Antonio Meucci quien lo llamó teletrófono, esto daría el primer paso para la gran gama de teléfonos celulares que conocemos actualmente.
-
Equipo creado por Motorola a principios de la Segunda Guerra Mundial, donde la comunicación a distancia era un elemento fundamental.
-
-
Martin Cooper, considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio-teléfono entre 1970 y 1973 en Estados Unidos
-
Se introducen los primeros sistemas en el mercado de Tokio, Japón. Fabricados por NTT (Nippon Telegraph and Telephone Corporation) quien sería la empresa líder en telecomunicaciones.
-
Primer celular de la historia, con 780 gr, la batería no duraba más de una hora, calidad de sonido mala y anti estético, pero igualmente, determinadas personas pagaban $3,995 dólares lo que lo convertía en un objeto de lujo.
-
El sistema se centra en el ámbito empresarial donde necesitaban constante comunicación, creando componentes inalámbricos para hablar a cualquier hora y lugar.
-
-
Tecnología digital, duración extendida de la batería, mayor calidad de sonido, posibilidad de enviar y recibir SMS. La gente común se vuelve usuaria, por el precio y la utilidad.
-
-
Ahora tienen tarjeta SIM, cámaras de foto, pantalla color, conexión rápida a Internet y acceso a e-mail.
El consumo se extendió por la aparición de marcas de bajo precio y excelentes promociones, pero el status social definía todo. -
-
Mezcla entre teléfono y computadora, sin duda alguna rompió el esquema de consumo al cual estábamos acostumbrados, dando velocidad de transmisión de datos pudiendo observar vídeo en alta definición, música, ademas de facilitar la vida diaria, por ello la necesidad del mismo.