-
Sistema operativo desarrollado por Tim Paterson (Seattle Computer Products) con comandos inspirados en CP/M. Fue la base y el punto de partida que Microsoft compró, adaptó y licenció para convertirlo en el MS-DOS.
-
La versión adaptada por Microsoft, lanzada con el IBM PC. Muy básico y limitado. Estableció el estándar de la interfaz de línea de comandos (CLI) y fue el sistema operativo de facto para los PC compatibles.
-
Introdujo una reescritura significativa y una mejor integración con UNIX. Agregó soporte crucial para discos duros y la organización de archivos con subdirectorios (carpetas).
-
Versión que intentó introducir una interfaz más amigable con menús (Shell), además de soporte para discos grandes. Primer intento de suavizar la experiencia de la línea de comandos con una interfaz menú-driven.
-
La versión más avanzada y pulida antes del dominio total de Windows. Permitió la carga de controladores en la memoria alta (liberando memoria base) y mejoró las herramientas de recuperación y edición.
-
Windows se ejecutaba como un "entorno gráfico" que dependía de MS-DOS como su sistema base subyacente. Demostró que la interfaz gráfica era el futuro, pero MS-DOS seguía siendo el motor esencial para el hardware.
-
El sistema operativo que integró MS-DOS y la interfaz gráfica de Windows. Marcó el fin de la era del DOS puro. A partir de aquí, el DOS se convirtió en un componente oculto para la compatibilidad, no en el sistema principal.