-
Fue el primer sistema nervioso y primera neurona encontrados . Poseen un sistema nervioso distinto al resto de organismos
-
Primeras organizaciones de sistemas nerviosos en forma de red. Las neuronas se acumulan en ganglios que se comunican por medio de conjuntos de axones.
-
El sistema nervioso de este tipo de organismos se divide en ganglios nerviosos en la parte anterior del cuerpo y nervios longitudinales.Se le denomina como sistema nervioso ganglionar.
-
Cerebro primitivo,cordón nervioso central a lo largo del cuerpo y ganglios en cada segmento (metámeras).
-
Los peces óseos fueron de las primeras especies con un sistema nervioso desarrollado: se compone de cerebro, cerebelo, bulbo olfatorio en la parte anterior de la cabeza, bulbo raquídeo, lóbulos ópticos y una médula espinal a lo largo de su cuerpo.
-
Un sistema nervioso que integraba un cerebelo mucho mas desarrollado que el de los peces; el cual le permitía mayor control de movimientos
-
Conservan características de los peces. Se dividen en salamandras(urodelos), ranas(Anuros) y cecilias ( gusano).
Su encéfalo se divide en tres regiones: encéfalo anterior quien se encarga del olfato, medio de la vista y encéfalo posterior del oído y equilibrio -
Encéfalo de tetrapodos del periodo Triasico
-
Surgen en el periodo triasico temprano. Fueron reptiles marinos enormes que predominaron hasta el periodo cretasico, se cree que evolucionaron a partir de reptiles terrestres que volvieron al agua y por ello su sistema nervioso es similar al del reptil.
-
Aparece la primera corteza cerebral, sin circunvoluciones. Se le denomina como un proceso de encéfalizacion que dio pie para la evolución del cortex que fue creciendo y plegando cada mes mas en cada especie desentiende.
-
El sistema nervioso es grande en relación con el tamaño del ave. La parte mas desarrollada del encéfalo controla las funciones relacionadas con el vuelo. Los hemisferios del cortex controlan el comportamiento, orientación, apareamiento y construcción del nido.
-
El tamaño de su encéfalo era 250 centímetros cúbicos.
-
Su cerebro era de 500 centímetros cúbicos. Los machos llegaban a crecer hasta 50% mas que las hembras y debido a esto albergaban una menor cantidad de neuronas por el equilibrio energético para mantener su masa corporal. En el Australopothecus la locomoción ya era bípeda.
-
Con una capacidad mayor en el tamaño cerebral de 600 C.C (antes de descubrir el fuego) hasta casi 900 C.C luego de la nueva fuente de proteínas descubierta.
-
CEREBRO SUPERABA LOS 1000 C.C . Debido a su evolución en el encéfalo, el Homo erectus fue capaz de comunicarse verbalmente con el progreso evolutivo en la corteza fronto-lateral. Tambien pudo construir las primeras viviendas.
-
Gran capacidad cerebral de casi 1500 C.C. Se dice que poseía una mayor capacidad de respuesta a estímulos visuales que el Homo sapiens actual debido a que se encontraron grandes áreas del cerebro dedicadas a la visión, pero quitando espacio para procesos cognitivos superiores.De lo anterior se especula que era la razón por la cual vivían en grupos pequeños de homínidos.
-
El ser humano posee al rededor de 86 billones de neuronas en su sistema nervioso, de las cuales cerca de 16 billones se encuentran en la corteza cerebral; quiere decir que el Homo Sapiens posee el mayor indice del proceso de encefalizacion que cualquier otra especie que a pisado el planeta, el cual se incrementó después del descubrimiento de cocción de los alimentos.