Evolución del sistema de salud en México

  • Medicina practicada por los médicos indígenas
    1520

    Medicina practicada por los médicos indígenas

    Preparación de compuestos y su forma de administrarlos o aplicarlos en diversas enfermedades.
  • Protomedicato
    1525

    Protomedicato

    La medicina universitaria y religiosa atendía al ejercicio liberal de la medicina y a los dolientes, tenía funciones que hoy reconocemos como propias de la salud pública.
  • Modelos de sistema de salud

    Modelos de sistema de salud

    Tradicional: dirigido a zona rural
    Oficial: Atendida por iglesia católica para clase alta
    Progresista: Valentín Gómez Farías y Reformas juaristas ponen a la medicina en manos de un Estado Laico
  • Médicos Mexicanos

    Médicos Mexicanos

    Nace interés por enfermedades hereditarias.
  • Modernidad

    Modernidad

    Se crean hábitos de higiene a nivel Nacional como la recolección de basura e invención de cañerías.
  • Fortalecimiento del sistema de atención

    Fortalecimiento del sistema de atención

    El sistema de salud se organiza y financia por el estado por sanar y proteger la salud, mejora la atención a enfermos pobres.
  • Fortalecimiento del sistema de atención

    Fortalecimiento del sistema de atención

    El sistema de salud se organiza y financia por el estado por sanar y proteger la salud, mejora la atención a enfermos pobres.
  • Lázaro Cárdenas

    Lázaro Cárdenas

    Crea Servicios Médicos Rurales.
  • Seguridad social mexicana

    Seguridad social mexicana

    Se inaugura el servicio médico de los ferrocarriles nacionales.
  • Gustavo Díaz Prada

    Gustavo Díaz Prada

    Se crea la Secretaría de Salubridad y Asistencia (atención a enfermos que no cuentan con servicios médicos)
  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    Instituto Mexicano del Seguro Social

    Se crea IMSS.
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    Se crea ISSSTE
  • Finales del siglo XIX

    Finales del siglo XIX

    Se crea la medicina privada para personas con gran nivel adquisitivo.
  • Finales del siglo XIX

    Finales del siglo XIX

    Se crean Instituciones civiles no gubernamentales que dirigen sus servicios a problemas específicos.
  • Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz

    Las acciones de salud publica de su gobierno se extendieron por el territorio mexicano.
  • Atención Médica

    Atención Médica

    Se crea desigualdad por la invención del pago económico para el acceso a la atención medica.
  • Privatización

    Privatización

    La seguridad social que daba mayores prestaciones y administraba pensiones para jubilados, se privatiza.
  • Fundación Best

    Fundación Best

    Surgen farmacias del Dr. Simi que expone diagnósticos, expiden recetas y surten medicamentos (es cuestionada por su calidad y efectividad).
  • Evolución de la tecnología en la medicina

    Evolución de la tecnología en la medicina

    Se crearon laboratorios, hospitales, vacunas y surgen especialidades.
  • IMSS oportunidades

    IMSS oportunidades

    Servicios de salud a poblaciones de extrema pobreza en zonas rurales y periferias urbanas.
  • Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro de Análisis de Datos para la Salud

    Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro de Análisis de Datos para la Salud

    IMCO y CAD: “El derecho a la salud no debe estar condicionado al nivel de ingreso”.
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

    Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

    Nuestra nación ocupa un segundo lugar con el mayor porcentaje de gastos en el área de la salud.
  • En la actualidad

    En la actualidad

    Emerge un nuevo paradigma de protección social que se basa en garantizar derechos humanos y sociales.
  • Seguro Popular

    Seguro Popular

    Amplia cobertura del servicio de salud a la población que carece de acceso a algún esquema de aseguramiento médico público.