Evolución del Modelo Atómico

  • 460 BCE

    Primer modelo atómico de Democrito

    Demócrito le dio el nombre al átomo, que significa indivisible.fue el primero en afirmar que la materia está compuesta por átomos, y que estos eran indivisibles.
  • Segundo Modelo atómico de John Dalton

    Los postulados de Dalton como el que dice que la materia es discontinua ,Su erro consiste en que los átomos eran esferas rígidas e indestructibles
  • Modelo atómico de Thomson

    (Fue quien descubrió el electrón). También conocido como el modelo Pudín con pasas .Como consecuencia de este descubrimiento, y considerando que aún no se tenía evidencia del núcleo de átomo, Thomson pensó que los electrones se encontraban inmersos en una sustancia de carga positiva que contrarrestaba la carga negativa de los electrones, ya que los átomos tienen carga neutral.
  • Modelo de Rutherford

    El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo.
    Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.
    La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro.
  • Modelo atómico de Bohr

    es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Dado que la cuantización del momento es introducida en forma adecuada , el modelo puede considerarse transaccional en cuanto a que se ubica entre la mecánica clásica y la cuántica.Para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos
  • Modelo atómico de Sommerfeld

    Es una versión mejorada del modelo de Bohr, en el cual se explica el comportamiento de los electrones mediante la existencia de diferentes niveles energéticos dentro del átomo.
    Una versión relativista del modelo de Rutherford-Bohr
  • Modelo Actual

    Modelo atómico de schrödinger. Es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico. En los espectros realizados para otros átomos se observaba que electrones de un mismo nivel energético tenían energías ligeramente diferentes