-
Afirmaba que si se partía cualquier trozo de materia repetidamente, al final se obtendrán partículas tan pequeñas que ya no podrían seguir dividiéndose. Su discípulo llamo a cada una de estas partículas átomo.
-
Los principales puntos eran:
La materia está formada por átomos.
Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí.
Los átomos de elementos diferentes poseen diferentes propiedades
Los átomos de elementos diferentes se combinan para formar átomos compuestos.
En las transformaciones químicas los átomos se reordenan, ningún átomo se crea ni se destruye. -
Según este modelo, el átomo era una esfera maciza con carga positiva en la que se incrustaban los electrones.
-
Esta hipótesis, decía que la mayor parte del volumen del átomo está formada por espacio vacío, y la mayor parte de su masa y toda su carga positiva se concentran en una zona central, pequeña, ala que llamo núcleo. Así propuso el modelo nuclear del átomo en el cual los electrones giran en órbitas alrededor de un núcleo pequeño.
-
En este modelo los electrones no giran en cualquier posición sino en determinadas órbitas, en las cuales su energía se mantiene estable.
-
Según este modelo, los electrones no se distribuyen en órbitas definidas sino en zonas del espacio denominadas orbitales atómicos.