Evolución del Microscopio

  • Juan y Zacharias Janssen

    Juan y Zacharias Janssen

    Construyen el primer microscopio compuesto de la historia, el cual consistia en dos lentes soportados en tubos de laton de unos 25 cms de largo.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Fabrica un pequeño microscopio de unos 12 cms instalando dos lentes en tubos de madera que se deslizaban dentro de uno exterior de carton al que se le practicaban terminaciones en cuero de la epoca.
  • Antoni van Leeuwenhoek

    Antoni van Leeuwenhoek

    Fabrica un microscopio simple de unos 10 cms con el que logro convertirse en el descubridor de los eritrocitos
  • Giuseppe Campana

    Giuseppe Campana

    Genera un salto cualitativo, ya que construye un microscopio de 9 cm donde el avance sustancial lo logra un mecanismo de tornillo que facilita el desplazamiento mejorando notablemente la calidad del enfoque y una base circular de madera con un orificio central que permitia observar por transparencia.
  • Eustacchio Divini

    Eustacchio Divini

    Desarrolla un microscopio compuesto, el sistema estaba basado en tubos teescopados, en la parte superior coloco dos lentes enfrentados desde su lado convexo mientras que en la parte inferior ubico un lente montado sobre la madera. La estructura estaba sostenida sobre un pie metalico.
  • Cristopher Cock y Robert Hooke

    Cristopher Cock y Robert Hooke

    Uno aportando la construccion y el otro el diseño, son los responsables de la creacion de un microscopio conpuesto de 50 cm de el que Hooke logro observar celdillas de corcho a los que denomino celula, instaurando por primera vez el uso de esta palabra.
  • Jonh Marshall

    Jonh Marshall

    Mejora la tecnonologia de la platina permitiendo su desplazamiento y mejor calidad de observacion por transparencia, optimiza el tornillo paralelo a la barra conviertiendolo en el micrometrico aumentando asi la agudeza del enfoque fino.
  • Lieberkuhn

    Lieberkuhn

    Nace un espejo al que se le denomino condensador de luz.
  • Nuremberg

    Nuremberg

    Microscopio de 40 cm en el cual la muestra era colocada en un sistema cilindrico y se le denomino microscopio tripode.
  • Lawrence Smith

    Lawrence Smith

    Microscopio invertido
  • Nachet

    Nachet

    Fabrica un microscopio monocular de 28 cm y aporta la adapatacion de binoculares graduables, aorece el sitema de revolver para cambio de objetivos.
  • Ernts Ruska y Max Knoll

    Ernts Ruska y Max Knoll

    Primer microscopio electronico el cual utiliza electrones en vez de fotones
  • Frits Zernike

    Frits Zernike

    Microscopio de contraste de fase el cual es muy utli para observar celulas vivas, no es necesario fijar la muestra.
  • Manfred Von Ardenne

    Manfred Von Ardenne

    Microscopio electronico de Barrido, facilita la observacion de texturas
  • Marvin Minsky

    Marvin Minsky

    Microscopio confocal el cual se utliza para el incremento del contraste y recosntruccion de imagenes trimidensionales.
  • Gerd Bining y Heinrich Rohrer

    Gerd Bining y Heinrich Rohrer

    Microscopio de efecto tunel, el cual revela la estructura de una particula.
  • Nipon Hitachi

    Nipon Hitachi

    Microscopio mas avanzado hasta a actualidad que permite la observacion de atomos