-
Primitivo: Economía de subsistencia.
Etapa salvaje: Silvicultor (Recolección, caza y pesca)
Etapa de barbarie: Agricultura y ganadería.
Aparece los excedentes, hay propiedad privada y aparece el intercambio denominado Trueque.
Valor de uso: Mercados locos.
La moneda: Regula el intercambio.
A partir de este momento el mercadeo se realiza por medio del intercambio de acuerdo a la capacidad de pago. -
La fase de orientación a la producción desde 1800 a 1920 las empresas en Europa y Estados Unidos junto a la revolución industrial la demanda superaba la oferta, también se creía que los consumidores preferían productos disponibles por lo que deberían concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción.
-
El ferrocarril permitió la colonización del territorio y provocó la urbanización rápida esto creo nuevas necesidades lo que redujo el crecimiento acelerado de las empresas hacia el consumo directo
-
En esta fase se parte de la base de que todo lo que se producía se vendía, no existía competencia y el consumidor no tenía diversas propuestas.
-
Comienza la publicidad radiofónica.
-
Inicia la era del Internet web 1.0
Chicago Illinois es considerado el padre del marketing moderno -
Surge la publicidad televisiva que llegaba a 4.000 aparatos de televisión
-
El alcance del teléfono en los hogares supera el 50%
-
Entra el furor del concepto de las 4P's Producto, precio, plaza y promoción y las mezcla de mercados (Servicio)
-
En Harvard fue en el orientar los productos al grupo de compradores que los iba a consumir o usar. Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas a través de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión)
-
El cliente cambia, esta hiper informado, deja de consumir publicidad a través de los canales tradicionales, para conversar a través del Social Media.
-
La web 1.0 dio el paso a la web 2.0 y por primera vez los consumidores podían controlar los mensajes y compartirlos con el mundo. La gente se convirtió en su propio canal
-
Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés.
-
-
Por la frente en lo que se refiere el Marketing logrando que cada vez un celular brinde al consumidor funciones adicionales, medio de investigación, procesos de compras, procesos de ventas, aplicaciones financieras.
-
Hoy en día se dispone de más y mejores satisfactorios, las empresas saben que en la medida que se encuentre una necesidad insatisfecha esto se convierte en una oportunidad de negocio.
Gracias a esto hoy se tienen productos innovadores, de excelente calidad y precios cómodos en el mercado