-
Este primer iPhone estaba potenciado por iPhone OS 1
-
En su interior contaba con un GPS y conectividad 3G, solucionando uno de los problemas de la generación anterior, la lentitud de la conexión 2G / EDGE.
-
Se reutilizaba el número con una S al final, que en la KeyNote de presentación se explicó que significaba Speed, o velocidad.
-
Pantalla Retina y cámara selfie
-
Se agrego a Siri, el asistente
-
Nuevo diseño de aluminio y una pantalla que subía hasta las 4 pulgadas
-
El iPhone 5S montaba el Apple A7, el primero de 64 bits de la marca, acompañado de un coprocesador de de movimiento M7.
-
Primera divergencia en diagonal de pantalla
-
Nuevo procesador Apple A9 (ya de 14 nm) y mejores lentes tanto detrás como delante. La cámara para selfies sube a los más aceptables 5MP mientras que la cámara principal llega a los 12 MP con grabación de vídeo en 4K. Llegaba 3D Touch
-
Protección contra agua y polvo pero a cambio perdían el minijack. El modelo más grande incluía una cámara trasera de dos lentes y se abría oficialmente la temporada de modo retrato.
-
El botón de inicio como Touch ID, que se vería reemplazado por Face ID, el avanzado sistema de reconocimiento facial.
-
Versión más grande que sube la diagonal desde las 5,8 a las 6,5 pulgadas, ambos con Apple A12 de 7nm y cámara con zoom óptico.
-
Tiene esquinas redondeadas que siguen el elegante diseño curvo del teléfono, y las esquinas se encuentran dentro de un rectángulo.
Sistema de dos cámaras. Liquid Retina. -
Se trata del primer procesador para móviles con tecnología de 5 nanómetros. Dicho procesador cuenta con dos núcleos de alto rendimiento
-
¿Cómo es el iPhone 13?
La pantalla del iPhone 13 tiene esquinas redondeadas que siguen el elegante diseño curvo del teléfono, y las esquinas se encuentran dentro de un rectángulo estándar. Si se mide en forma de rectángulo estándar, la pantalla tiene 6.06 pulgadas en diagonal (el área real de visualización es menor).