Línea de Tiempo: Evolución del Internet (1960 – 2025)

  • 1960s – Los orígenes conceptuales y experimentales

  • J. C. R. Licklider, en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA), propone la idea de una red global de computadoras, anticipando el modelo que hoy conocemos como Internet.

  • Se envía el primer mensaje de ARPANET entre la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Stanford Research Institute (SRI). El mensaje iba a ser “LOGIN”, pero solo se transmitieron las letras “LO” antes de que el sistema colapsara.

  • 1970s – El lenguaje común de la conectividad

  • Ray Tomlinson desarrolla el correo electrónico e introduce el uso del símbolo “@” para separar usuario y máquina.

  • Vinton Cerf y Robert Kahn publican el artículo “A Protocol for Packet Network Intercommunication”, presentando formalmente el concepto de TCP/IP.

  • 1980s – Estándares y expansión académica

  • ARPANET adopta oficialmente TCP/IP como protocolo estándar, marcando el nacimiento del Internet moderno.

  • Se registra symbolics.com, el primer dominio “.com”.

  • El Morris Worm, uno de los primeros virus en Internet, afecta a miles de computadoras y revela la necesidad de mayor seguridad en la red.

  • 1990s – El Internet se democratiza

  • Tim Berners-Lee, en el CERN, propone el sistema de World Wide Web (WWW).

  • Se publica la primera página web en la historia, creada por Tim Berners-Lee.

  • Se lanza el navegador Mosaic, primer navegador gráfico ampliamente utilizado.

  • Se funda Google Inc., marcando un cambio en los sistemas de búsqueda de información en línea.

  • 2000s – La consolidación social y el Internet multimedia

  • Mark Zuckerberg lanza Facebook en Harvard.

  • Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim fundan YouTube.

  • Apple lanza el primer iPhone, inaugurando la era de los smartphones con Internet móvil.

  • Se lanza oficialmente WhatsApp en varias plataformas, revolucionando la mensajería instantánea.

  • 2010s – La nube, la inmediatez y la hiperconexión

  • Google presenta Google Drive, fortaleciendo el trabajo colaborativo en la nube.

  • Se popularizan las transmisiones en vivo con Facebook Live e Instagram Live

  • 2020s – La era de la virtualidad y la inteligencia artificial

  • Debido a la pandemia de COVID-19, el teletrabajo y la educación virtual se convierten en norma global. Plataformas como Zoom y Microsoft Teams multiplican su uso.

  • OpenAI lanza ChatGPT, iniciando una nueva etapa de inteligencia artificial generativa en el uso cotidiano de Internet.

  • Period: to

    La integración de IA (ChatGPT, DALL·E, Gemini, Copilot) transforma la forma en que se investiga, se trabaja y se produce contenido en línea.