-
Uno de los homininos más antiguos conocidos. Cráneo con rasgos mixtos; posible bipedismo -
-
Evidencia en el fémur sugiere bipedismo, aunque con muchas incógnitas. -
Dientes con rasgos intermedios entre simios y humanos; posible bipedismo. -
Caminaba erguido, pero también estaba adaptado a trepar árboles. -
Considerado uno de los primeros australopitecos; bipedismo confirmado. -
-
Bipedismo claro, pero todavía con capacidades arbóreas. -
Más evolucionado que A. afarensis, con rostro más corto y dentición menos simiesca. -
Rasgos muy primitivos y robustos; gran cresta sagital. -
-
Asociado con herramientas de piedra primitivas. -
Similar a H. habilis, pero con cráneo más grande. Posible especie distinta. -
“Hombre hábil”. Primer uso sistemático de herramientas de piedra (Olduvayense). -
Mandíbulas y dientes masivos, adaptados a dieta dura. -
Mezcla de rasgos australopitecos y humanos; posible precursor del género Homo. -
Similar a P. boisei, pero en África del Sur. Línea evolutiva paralela a Homo. -
Forma africana; posiblemente ancestro directo de Homo sapiens. -
Primer gran migrante fuera de África. Usaba fuego y herramientas más complejas. -
-
Variante primitiva en Georgia; evidencia temprana de migración. -
Europa (España); posible ancestro común de neandertales y Homo sapiens. -
Cráneo grande, herramientas avanzadas; ancestro de neandertales y sapiens. -
-
Adaptado al frío, con cultura avanzada. ADN compartido con humanos modernos. -
Mezcla de rasgos primitivos y modernos; comportamiento complejo pese a cerebro pequeño. -
Variante africana de H. heidelbergensis. -
Conocido por genética y restos fragmentarios. ADN presente en algunas poblaciones actuales. -
China; gran cráneo y rasgos distintos, posible especie hermana de H. sapiens. -
“Hobbit” de Indonesia; pequeño tamaño, posiblemente por enanismo insular. -
Filipinas; fragmentos muestran combinación de rasgos primitivos y modernos.