-
acuerdo fundamental del comite de normas contables internacionales
-
se publico las primeras ni 1 y 2
-
la federación de expertos con¡tables europeos (fee) apoya la armonizacion internacional y una mayor paticipacion
-
la organizacion mundial de comercio sugiere que se internacionaliza la información contable
-
LOS MINISTERIOS DE FINANZAS APOYAN LAS NORMA CONTABLES DE COLOMBIA
-
en Colombia se comienza en el implemento de aplicar las normas de contabilidad
-
se actualiza el acuerdo que tenian entre paises
-
se confirma la adopción por parte de canada de las niif con vigencia hasta el 2011
-
El proceso de aplicación de las NIIF ha tenido importantes avances en los últimos cinco años a partir de la expedición de la Ley 1314 del 2009 en la medida que dispone la convergencia de las normas de contabilidad e información financiera colombianas con estándares internacionales de aceptación mundial
-
Con base en estos referentes, se expidió el Decreto 2784 del 2012 con el cual se adoptan las NIIF, las Normas Internacionales de Contabilidad –NIC- las Interpretaciones SIC y las Interpretaciones CINIIF junto con el marco conceptual para la información financiera, emitidas en español al 1°de enero del 2012, por el IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad por su sigla en español),
-
El decreto busca sentar los lineamientos para la correcta aplicación del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012 que dispuso que durante los 4 años siguientes a la entrada en vigencia de las NIIF, las bases fiscales de las partidas que se incluyan en la declaración de renta permanecerían inalteradas. En el Anexo del Decreto citado se encuentra el cronograma, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública y los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo.
-
el gobierno colombiano publica el decreto 3022 para la preparación presentación y en general el manejo de la información financiera
-
se prepara el periodo para acoger las normas en Colombia
-
finaliza periodo de preparacion de que inicio el 01 de enero del 2014 a 31 de diciembre
-
La ‘santa sepultura’ del antiguo Plan Único de Cuentas (PUC) está más cerca que nunca. Todo por cuenta de los avances en la implementación de las denominadas Niif (Normas Internacionales de Información Financiera), que en términos simples representa un nuevo paradigma en la manera como llevan la contabilidad las empresas en el país.
-
en colombia inicia el periodo de transicion
Lo importante a tener en cuenta es: Se debe revelar los cambios en el balance de apertura
Revelar los Cambios en los Resultados del Periodo de Transición
Revelación Comparativa de los saldos al final de año de transición de los rubros del balance -
A 31 de diciembre de 2016 se presentan los pirmeros estados financieros de contabilidad al nuevo marco normativo
-
En julio próximo, la Superintendencia de Sociedades estrenará un sistema de recepción de información financiera en Niif para los grupos 1 y 2 en lenguaje XBRL en el que se presenta la información para que sea homologada. Actualmente se recibe a través del sistema Storm (opera para el Plan Único de Cuentas-PUC).