-
La evolución humana u hominización es el nombre que recibe el proceso gradual e histórico de cambio biológico de los ancestros más primitivos
-
Descendiente de Homo habilis vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años atrás. Salió de África, alcanzando Europa, Asia y Oceanía. Fabrica instrumentos de piedra más complejos y cubría el cuerpo con pieles de animales. Vivía en grupos de veinte a treinta miembros y utilizaba un lenguaje más sofisticado. Fue el descubridor del fuego
-
Los primeros homínidos de los que se tiene la seguridad de que fueron completamente bípedos son los miembros del género Australopithecus,
Su desaparición se ha atribuido a la crisis climática que se inició hace unos 2,8 millones de años y que condujo a una desertificación de la sabana con la consiguiente expansión de los ecosistemas abiertos, esteparios. Como resultado de esta presión evolutiva, -
Los Australopithecus
El Género Homo. -
Probablemente, habitó la Tierra hace 2,8 a 2,3 millones de años atrás. Vivió entre 3 millones y 1 millón de años. Andaba erguido y usaba las manos para recoger frutos y arrojar piedras para abatir a los animales.
-
Datado con cerca de 2 millones de años, éste fue uno de los primeros homínidos que vivieron de Europa. Él tenía una cara muy peculiar, con una frente bien pequeña y también con dientes grandes y fuertes, y por eso es conocido como «Rompe las nueces». Se cree que muchos australopithecus han coexistido y competido entre sí. Todas las especies se extinguieron. Pero uno de ellos habría sido el ancestro del género Homo.
-
La extinción de la mayoría de los Australopithecus posibilitó el surgimiento de un nuevo linaje. El género Homo representa el desarrollo del sistema nervioso y la inteligencia. Además, presentaba adaptaciones evolutivas, como el bipedalismo
-
En la actualidad, con el estudio de los fósiles, la más aceptada es considerarlo como el Australopithecus, y habilis Australopithecus. Primer homínido del género Homo. Vivió alrededor de 2,2 millones a 780 mil años atrás. Fabrica instrumentos simples de piedra, construía cabañas y, probablemente, ente, desarrolló, un lenguaje rudimentario
-
Los primeros posibles homínidos bípedos (Hominina) son Sahelanthropus tchadiensis (con una antigüedad de 6 ó 7 millones de años), Orrorin tugenensis (unos 6 millones de años) y Ardipithecus (entre 5,5 y 4,5 millones de años). Debido a la escasez de restos fósiles y a lo fragmentario de los mismos, no hay acuerdo general sobre si estos primeros homínidos fueron totalmente bípedos.