evolución del e comercie

  • catalagos como antecesor

    catalagos como antecesor
    el origen del comercio electrónico a finales del siglo XIX en Estados Unidos, con la venta por catálogo y mediante correo postal. Este nuevo modelo comercial rompió esquemas, pudiendo comprar desde casa por primera vez.
  • inicios

    inicios
    En el año 1960, se inventa una herramienta que lo cambiaría todo. El Electronic Data Interchange o EDI, una plataforma que le facilitaba a las empresas transmitir datos financieros de manera electrónica, como órdenes de compra y facturas.
  • modernización del catalogó

    modernización del catalogó
    A finales de la década de los 70, el inglés Michael Aldrich creó un concepto revolucionario, que consistía en conectar una televisión doméstica modificada vía teléfono a una línea multiusuario de procesamiento computarizado.
  • llegada del internet

    llegada del internet
    el 1991 para uso de fines comerciales, fueron los hitos que permitieron el salto real y evidente de la historia del comercio electrónico a lo que podemos ver hoy en día. Sitios web como eBay, Amazon, que se mantienen operativos en la actualidad y, no solo eso, son líderes indiscutibles de la industria, fueron el último paso para la consolidación del ecommerce como un modelo de negocio viable, rentable y exponencial, agregando métodos de entrega como el dropshipping.
  • aparicion de telefonos inteligentes

    aparicion de telefonos inteligentes
    Apple lanza al mercado el iPhone, y un año más tarde Google hace lo mismo con su versión en Android, así nace una nueva, fácil, rápida y efectiva forma de acceder a las tiendas de E-commerce.
  • confianza en el E commerce

    confianza en el E commerce
    Para los mercados online latinos, quizá la mayor dificultad para crecer durante sus inicios fue la desconfianza del público en general con respecto a las compras en línea. Por mucho tiempo, se vieron estafas por doquier y esto desanimó mucho al mercado durante los 90 y el inicio del milenio. Sin embargo, un estudio publicado, dice que cerca del 87% de los usuarios de Internet en nuestra región, han usado la red para comprar y sienten confianza de ello.
  • las redes sociales y su importancia

    las redes sociales y su importancia
    un comercio electrónico hace uso de determinadas redes sociales con el objetivo de funcionar y crear difusión de sus productos y servicios, debe tener una estrategia; no abrir cuentas a lo loco si luego no van a utilizarse. Por eso, las e-Commerce que mejor funcionan son las que no abandonan ninguna de sus cuentas en las redes sociales, no importa la cantidad sino la calidad.
  • actualidad

    actualidad
    La historia del comercio electrónico está llena de innovaciones y métodos que le faciliten la vida a los usuarios. El Marketing Digital ha entendido que el principal producto que se debe ofrecer es la atención a las necesidades de los mercados, muy por encima del desarrollo de productos. En este contenido quedaron expuestos los pasos que se dieron para llegar a las etapas que presenciamos en la actualidad.