-
el constituyente de 1917 utilizo el termino degeneracion por que veia a los delincuentes como personas moralmente atrofiadas. las teorias correccionalistas nos dicen que en el fondo del delito esta la personalidad del delincuente, la finalidad de la pena es corregir a este delincuente a travez de un tratamiento progresista.
-
EN ESTA ETAPA SE VEN A LAS PERSONAS COMO MORALMENTE ATROFIADAS.
-
diputado jose maria truchuelo recabacion de informes sobre las condiciones en que se encontraban los presos para adquirir habitos de moralidad.
-
los constituyentes previeron la educacion, el trabajo y la cpacitacion.
-
Reglas minimas para el tratamiento de los reclusos, numeral 59.
-
en la reforma constitucional de 1964-65 se intitucionaliza la readaptacion social.
se ven a las personas psicologicamente o mentalmente desviadas.
los sujetos son objetos de tratamiento.
se curara, rehabilitara, sanara, se normalizara o modificara su personalidad de manera cuactiva. -
EN ESTA ETAPA SE VEN A LAS PERSONAS PSICOLOGICAMENTE O MENTALMENTE DESVIADAS.
-
trato igulitario sin privilegios ni favores
-
el estado debe gaarantizar vida digna a persoans privadas de la libertad a pesar de su encierro.
-
la camara de diputados dictamino al ejecutivo para administrar y el judicial para ejecutar.
-
EN ESTA ETAPA LAS PERSONAS SON SUJETAS A DERECHOS.
-
no puede sancionar la ausencia de cualidad y personalidad,esta limitado a juzgar actos.
-
Se sustituye el concepto de readaptacion social por el de reinsercion social y reintegracion social.
Las personas son sujetas a derechos. -
La imposicion de las penas, su modificacion y duracion es propia y exclusiva de autoridad judicial.
-
Toda pena debera ser proporcional al delitoque sancione y al ben juridico afectado.