-
Principales Sujetos y Modos de Producción: Sociedades agrarias, esclavistas y feudales en algunas regiones.
-
Incluye los Diez Mandamientos.
-
Uno de los primeros conjuntos de leyes grabados en piedra.
-
La Huelga de los Constructores de Pirámides en el antiguo Egipto fue un evento histórico que tuvo lugar durante el reinado del faraón Ramsés III, alrededor del siglo XII a.C. Los trabajadores que construían las pirámides y otros monumentos funerarios en la región de Deir el-Medina, ubicada en la margen oeste del Nilo, llevaron a cabo una huelga en protesta por el incumplimiento de sus salarios y raciones de alimentos.
-
Reformas que sentaron las bases para la democracia.
-
Ley de las Doce Tablas en Roma (451-450 a.C.), uno de los primeros códigos legales escritos.
-
Fue una serie de conflictos entre los plebeyos (la clase baja) y los patricios (la clase alta) en busca de mayor igualdad política y derechos. Estos conflictos llevaron a la creación de instituciones como los tribunos de la plebe y las leyes plebeyas, que otorgaron a los plebeyos una mayor influencia en la toma de decisiones políticas y legales en la República Romana.
-
Fueron manifestaciones de descontento y demandas por mejores condiciones laborales y derechos. Estas protestas reflejaron las tensiones entre los trabajadores y las autoridades en la ciudad de Alejandría, que era un importante centro cultural y económico del mundo antiguo. Los artesanos buscaban mejoras en sus salarios, horarios de trabajo y trato justo por parte de los gobernantes ptolemaicos que controlaban la región en ese momento.
-
Regulaciones sobre el sistema de castas y normas sociales.
-
La Revuelta de los Gracos fue un conflicto político y social en la República Romana durante el siglo II a.C. que involucró a los hermanos Tiberio y Cayo Graco. Ambos eran políticos populares que abogaban por reformas agrarias y sociales para abordar la creciente desigualdad y pobreza en Roma.
-
La Rebelión de los esclavos liderada por Espartaco fue un importante levantamiento de esclavos en la antigua Roma que ocurrió entre los años 73 y 71 a.C. Espartaco, un gladiador tracio, se convirtió en líder de un gran grupo de esclavos que se alzaron contra sus amos y las autoridades romanas, la revuelta se originó en una escuela de gladiadores en Capua y rápidamente se extendió a otros esclavos insatisfechos en toda la península itálica.
-
Principales Sujetos y Modos de Producción: Sociedad feudal con agricultura como base económica.
-
Los gremios de artesanos y comerciantes en las ciudades medievales eran asociaciones o corporaciones formadas por trabajadores de un mismo oficio o comercio. Estos gremios tenían como objetivo establecer reglas y regulaciones laborales para proteger los intereses de sus miembros y mantener ciertos estándares de calidad en la producción. También se encargaban de establecer precios, horarios de trabajo y condiciones laborales.
-
Limitando el poder del monarca y estableciendo derechos básicos.
-
Los cátaros, también conocidos como albigenses, cuestionaban las enseñanzas de la Iglesia Católica y promovían una visión dualista de la espiritualidad. Los valdenses, por su parte, eran seguidores de Pedro Valdo y abogaban por una vida más simple y la interpretación personal de la Biblia. Ambos grupos desafiaron el poder y las enseñanzas de la Iglesia establecida, lo que resultó en represión y persecución por parte de las autoridades eclesiásticas y seculares.
-
Uno de los primeros códigos legales aplicados en Europa.
-
Contiene las primeras normas de la historia de Castilla que regulan la Abogacía.
-
La Liga Hanseática fue una alianza comercial y defensiva de ciudades y gremios comerciales en el norte de Europa durante la Edad Media. Establecida en el siglo XIII y activa hasta el siglo XVII, la liga facilitó el comercio marítimo y terrestre en el Mar del Norte y el Báltico. Sus miembros, conocidos como hanseáticos, colaboraban para proteger sus intereses comerciales y mantener rutas comerciales seguras.
-
Los "ciompi" eran trabajadores humildes en la industria textil de la ciudad. Se alzaron contra las desigualdades económicas y la falta de representación política en el gobierno de la ciudad. Lograron tomar el control temporalmente y establecieron su propio gobierno, pero la revuelta fue finalmente sofocada por las clases altas y los gremios tradicionales.
-
Fue provocada por la opresión feudal, altos impuestos y maltrato hacia los campesinos. Wat Tyler, un líder carismático, encabezó una marcha hacia Londres exigiendo reformas, incluyendo la abolición del trabajo forzado y la reducción de las cargas tributarias. Aunque la revuelta tuvo éxito inicialmente, fue violentamente reprimida por las autoridades reales y Tyler fue asesinado.
-
Principales Sujetos y Modos de Producción: Transición hacia el capitalismo, con el surgimiento de la manufactura y el comercio.
-
El movimiento buscaba restaurar las antiguas libertades y derechos locales. A pesar de su resistencia, los comuneros fueron derrotados por las fuerzas reales, lo que resultó en represalias y la supresión del movimiento. Los Comuneros reflejan las tensiones sociales y políticas de la época y su lucha por una mayor participación en la toma de decisiones y la protección de sus derechos.
-
Fue una revuelta masiva de campesinos que protestaban contra la opresión feudal, la servidumbre y la carga de impuestos. Aunque tuvo momentos de éxito inicial, la revuelta fue brutalmente reprimida por las autoridades y la nobleza, lo que resultó en una gran cantidad de víctimas y en la continuación de la explotación de los campesinos.
-
Limitando el poder del monarca sobre los derechos civiles.
-
La Revolución Inglesa fue un conjunto de conflictos y cambios políticos que tuvieron lugar en el siglo XVII en Inglaterra. Estos eventos culminaron en la eliminación del poder absoluto del monarca y el fortalecimiento del parlamento.
-
Regulando el comercio marítimo y protegiendo la industria nacional.
-
Se caracterizó por la transición de una economía agrícola y artesanal a una basada en la manufactura y la maquinaria. La introducción de maquinaria, como la máquina de vapor, transformó la producción y el transporte, dando lugar a la creación de fábricas y a un aumento en la producción en masa. La Revolución Industrial también trajo consigo cambios en la organización laboral, la urbanización y las condiciones de vida.
-
Precursor de las enmiendas constitucionales de los Estados Unidos y garantías individuales.
-
Estableciendo un sistema de gobierno con protección de derechos individuales.
-
Principales Sujetos y Modos de Producción: Consolidación del capitalismo industrial y posterior desarrollo tecnológico.
-
Un compendiso de leyes que influyó en muchas legislaciones civiles modernas.
-
El ludismo en Inglaterra fue un movimiento de protesta y destrucción de maquinaria industrial durante la Revolución Industrial, en el siglo XIX. Los luditas eran artesanos y trabajadores que temían perder sus empleos debido a la automatización de la producción. Como respuesta, llevaron a cabo actos de sabotaje contra las máquinas y las fábricas. Su nombre proviene, supuestamente, de Ned Ludd, un supuesto líder ficticio de este movimiento.
-
Surgió en respuesta a las duras condiciones laborales, largas jornadas, bajos salarios y falta de derechos de los trabajadores industriales. Los movimientos buscaban mejoras en las condiciones laborales, derechos sindicales, salarios justos y un trato digno. Estos esfuerzos llevaron a la formación de sindicatos, huelgas, protestas y, en algunos casos, a cambios significativos en la legislación laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.
-
Fue un intento de autogobierno y de implementar medidas progresistas por parte de los trabajadores y ciudadanos de París en respuesta a las condiciones adversas después de la derrota de Francia en la Guerra Franco-Prusiana y la opresión del gobierno central. La Comuna buscaba implementar reformas sociales, políticas y económicas, pero fue duramente reprimida por las fuerzas del gobierno francés en un conflicto conocido como la Semana Sangrienta.
-
Surgió en respuesta a las desigualdades sociales, la opresión política y las condiciones económicas injustas bajo el régimen del presidente Porfirio Díaz. Diversos grupos y líderes, como Francisco Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa, se levantaron en armas para buscar reformas agrarias, derechos laborales, justicia y participación política.
-
Derrocó al gobierno zarista y estableció un régimen comunista bajo los bolcheviques liderados por Lenin. Tuvo dos fases: la Revolución de Febrero (gobierno provisional) y la Revolución de Octubre (tomada del poder por los bolcheviques). La revolución cambió radicalmente Rusia y llevó al surgimiento de la Unión Soviética.
-
Estableciendo un gobierno democrático y derechos ciudadanos.
-
Garantizando el derecho de los trabajadores a la negociación colectiva.
-
Estableciendo derechos fundamentales a nivel global.
-
Estableciendo la Comunidad Económica Europea y sentando las bases de la Unión Europea.
-
prohibiendo la discriminación racial y otras formas de discriminación.