-
Basicamente inicia la historia de comercio electrónico, cuando los que es llamado Intercambio de datos electrónicos EDI por sus siglas en inglés permite a las companias realizar transacciones electronicas.
-
Invento las compras en linea dando el concepto de "Tele-Compras" el cual revoluciono la formala manera en que los negocios se hacian.
-
Submite la primer transacción en linea B2B utilizando tecnologia en linea.
-
Inventa Minitel que es considerado el mas exitoso Pre-World Wide Web de servicio en linea.
-
Formato ASC X 12 que provee un termino deseado para conducir negocios electronicos. Gateshead SIS/Tesco es el primer B2B de compras en linea.
-
Vende carros y los financia con credito chequeado por los clientes en linea para las concesionarias locales.
-
Crea la primera cuenta de mercado para permitir a los desarrolladores de software vender en linea.
-
Primer servidor y buscador, utilizando una computadora NeXT.
-
Levanta las restricciones en el uso comercial de la NET, limpiando el camino para eComerce.
-
Publican. Futuro de compras: Como las nuevas tecnologias van a cambiar la manera en la que vendemos y compramos.
-
Netscape revela la encriptacion SSL. Jerry and David's guia para www es renombrado Yahoo. Tercera parte de servicio de pagos aparecen para procesar tarjetas de credito en linea. El primer banco en linea apertura operaciones.
-
Comienza a vender todo en linea. La compania Verisign comienza operaciones digitales IDs.
-
Google debuta en eCommerce, Yahoo lanza Yahoo Store y Paypal inicia su servicio de pago.
-
Amazon se relanza cmomo un sitio de comercio electronico "movil".
-
Ebay compra a la empresa de pagos electronicos en linea Paypal.
-
Primera conferencia de ventas en linea y exibición. La Web 2.0 toma lugar para hacer los sitios web mas interactivos.
-
Apple lanza su iPhone con una experiencia competa de navegacion web y apps descargables para un avanzado eCommerce.
-
Aplicacion que permite a los dueños de las tiendas crear sus aplicaciones de storefront, eCommerce se toma muy en serio a las redes sociales y sobre las preferencias de los consumidores.