-
El año de 1983 se define como el año donde apareció el Internet, cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos utilizó la red Arpa Internet. Este es el punto de partida del marketing digital y del comercio electrónico.
-
Paralelo a la evolución del Internet, empresas como Apple, Microsoft, Dell, IBM, Cisco, Samsung han desarrollado software y hardware cada vez más eficientes.
-
Mediante la estrategia de marketing digital se definen los dominio genéricos y territoriales de la empresa.
Esto con el fin que la empresa sea fácilmente promocionada en los buscadores digitales. -
Los usuarios son sólo lectores. Páginas web estáticas.
-
El surgimiento de herramientas como Groupware, Workflow, videoconferencias e Intranet, permiten agilizar los procesos y transferencia de información al interior de las organizaciones.
-
Los usuarios interactúan realizando comentarios y aportes. Se crean redes sociales y blogs.
La web 2.0 es la que más se usa en la actualidad. -
Mediante la web 2.0, el comercio electrónico identifica 2 modelos de negocio:
Business to Business (B2B): conecta proveedores y compradores
Business to Consumer (B2C): transacciones entre empresas y clientes
Mediante la combinación de estas se define las B2B2C Y C2B2C -
La empresa 2.0 surge de la mano con la aparición de la web 2.0. La empresa 2.0 identifica las relaciones entre los stakeholders y las herramientas informáticas.
Dentro de los modelos de negocio, la empresa 2.0 debe definir: los objetivos de la web, el público objetivo y el mercado objetivo. -
Contenido en espacios tridimensionales y realidad aumentada. En la actualidad no se ha difundido su utilización.
-
En el marketing digital también aplica el concepto referente a la importancia de las 5P´s: Posicionamiento en los buscadores, personalización, participación, predicciones modelizadas y peer to peer.
La I hace referencia a la información. -
El marketing digital se enfoca en las 4C´s que corresponde a: contenido, contexto, comunidad y conexión.
-
Se definen las siguientes 4F´s: flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.
-
Existen 3 diferentes formas de marketing viral: SEM (Search Engine Marketing), SEO (Search Engine Optimization) y SMO (Social Media Optimization).
-
El social media management implementa las estrategias de mercadeo a través de las plataformas virtual como las redes sociales.
Esta estrategia de mercadeo también se enmarca como marketing móvil, dado que la interconexión de las redes sociales se realiza por medio de celulares, computadores y tablets.