Inteligencia emocional 1431979220924

Evolución. Inteligencia Emocional

  • Galton

    Galton
    1822 año en el que nace Galton. fue uno de los primeros investigadores que se dedico al estudio sistemático de las diferencias individuales en la capacidad mental, lo que causaba las diferencias en su capacidad mental.
    A Galton le interesaba todos los factores que hacen diferente a la gente guiado en ello por la idea de evolución y la variación.
  • CATELL

    CATELL
    invento de las pruebas mentales
  • Catell ( Pruebas Mentales)

    Catell ( Pruebas Mentales)
    a finales del siglo XIX catell inventa las pruebas mentales con objetivo de convertir a la psicología en una ciencia aplicada
  • PIAGET (1896-1980)

    PIAGET (1896-1980)
    Tructuralismo. Busca una ruptura con el pasado y aspira al desarrollo de un paradigma que
    aúne a todas las ciencias sociales
  • TERMAN (1916) Y SPEARMAN (1927)

    TERMAN (1916) Y SPEARMAN (1927)
    Defienden la existencia de un único factor estructural, denominado factor "general", que
    penetra en la ejecución de todos los tests y tareas utilizados para valorar la conducta
    inteligente
  • Robert Yerkes

    Robert Yerkes
    después de que EE.UU. de declarar la guerra, la APA presidida entonces robert yerkes 8 psicólogo comparativo) organiza doce comisiones con el objetivo de unificar el esfuerzo de querrá.
  • La inteligencia y sus usos (Thorndike)

    La inteligencia y sus usos (Thorndike)
    en 1920 Thorndike publica un articulo titulado (La inteligencia y sus usos) en donde da un paso hacia una mejor comprensión se lo que significa inteligencia e introduce el componente social en su definición. En ese articulo destaca señala que existen tres tipos de inteligencia.
    -Inteligencia abstracta
    -Inteligencia mecánica
    -Inteligencia social
  • Inteligencia Social

    Inteligencia Social
    En 1920 se había dado el nombre de inteligencia social para descubrir las habilidades de comprender y motivar a otras personas.
  • "El poder de dar buenas respuestas desde el punto de vista de la verdad o el hecho"

    "El poder de dar buenas respuestas desde el punto de vista de la verdad o el hecho"
    En el año 1921 se convocó un Simposio sobre el significado de la palabra
    "inteligencia". Catorce expertos dieron su opinión sobre el carácter de la
    inteligencia con definiciones como por ejemplo: "el poder de dar buenas
    respuestas desde el punto de vista de la verdad o el hecho" (
  • La Influencia de factores no intelectivos sobre comportamientos inteligente

    La Influencia de factores no intelectivos sobre comportamientos inteligente
    se sostuvo que nuestros modelos de inteligencia no serán completos hasta que no se puedan describiesen adecuadamente, esto implica tanto el conocimiento y como el manejo de sus emociones y su importancia radica en que le permite expresar sus emociones de una forma sana y satisfactoria en cualquier decisión como por ejemplo comprar, comer o hasta con quien se relacione son actividades que involucran las emociones.
  • Inteligencias Múltiples

    Inteligencias Múltiples
    howard gardner dentro de la teoría de las inteligencias múltiples introdujo la idea de influir tanto la inteligencia interpersonal; que es la capacidad de comprender las intenciones motivaciones y deseos de otras personas y la inteligencia intrapersonal que es la capacidad de comprender uno mismo apreciar los sentimientos temores y motivaciones propios.
  • Gardner escribió un libro titulado Frames 01Mind

     Gardner escribió un libro titulado Frames 01Mind
    Su objetivo era lograr un
    enfoque del pensamiento humano que fuera más amplio y completo que el que
    podía derivarse de los estudios cognitivos realizados hasta el momento. Gardner
    propone dejar de hablar de inteligencia y comenzar a considerar el concepto de
    "inteligencias múltiples". Utiliza el concepto de "múltiples" con el objetivo de
    resaltar el número desconocido de capacidades humanas. desde la inteligencia
    musical hasta la inteligencia aplicada en el conocimiento de uno mismo.
  • La inteligencia interpersonal

    La inteligencia interpersonal
    Definida como la capacidad para entender a las otras personas: lo que les motiva,
    cómo trabajar con ellos de forma cooperativa, etc., y la inteligencia intrapersonal
    definida como la capacidad correlativa, pero orientada hacia dentro. Es decir, la
    capacidad de formarse un modelo ajustado, verídico de uno mismo y de ser capaz
    de usar este modelo para desenvolverse eficazmente en la vida
  • Scarr y Carter-Saltzman

    Scarr y Carter-Saltzman
    afirman que creamos confusión
    a la hora de hablar de inteligencia porque utilizamos el término a di ferentes
    niveles que no están necesariamente relacionados entre sí. El término puede
    aplicarse o aplicarse mal a cuatro niveles: a un nivel cultural, a un nivel de
    organización social, en pequeños grupos y finalmente a un nivel individual.
  • Inteligencia Emocional

    Inteligencia Emocional
    Definida por estos autores como un tipo de inteligencia social,
    que engloba la habilidad de controlar nuestras propias emociones y las de los
    demás, así como de discriminar entre ellas y utilizar la información que nos
    proporcionan para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones. En otras
    palabras se refiere a la capacidad de una persona para comprender sus propias emociones y las de los demás, y expresarlas de forma que resulten beneficiosas
    para sí mismo y la cultura a la que pertenece.
  • MAYER Y SALOVEY (1990)

    MAYER Y SALOVEY (1990)
    cufian el concepto de Inteligencia Emocional.
  • Maquinas Computadoras e Inteligencia

    Maquinas Computadoras e Inteligencia
    define el campo de la inteligencia artificial y establece el programa de la ciencia cognitiva. los psicólogos deben comenzar a trabajar encontrado paralelos entre las estructura del cerebro humano y la del computador. para Hardy lo que empieza a surgir durante la década de los 50 es una nueva concepción del ser humano como maquinas y un nuevo lenguaje en el que formular teorías sobre procesos cognitivos
    procesos cognitivos.
  • Marina

    Marina
    resalta tres definiciones de inteligencia. Subjetivamente, la
    inteligencia humana es la capacidad de suscitar, dirigir y controlar las operaciones
    mentales. Objetivamente se caracteriza por crear y manejar irrealidades y en
    último lugar y desde un punto de vista funcional, es un modo de adaptarse al
    medio. La inteligencia inventa problemas e intenta resolverlos. Asimila los datos
    de la realidad a los esquemas subjetivos y adapta los esquemas subjetivos a la
    realidad.
  • Tres definiciones de inteligencia. (Marina)

    Tres definiciones de inteligencia. (Marina)
    Subjetivamente, la
    inteligencia humana es la capacidad de suscitar, dirigir y controlar las operaciones
    mentales. Objetivamente se caracteriza por crear y manejar irrealidades y en
    último lugar y desde un punto de vista funcional, es un modo de adaptarse al
    medio. La inteligencia inventa problemas e intenta resolverlos. Asimila los datos
    de la realidad a los esquemas subjetivos y adapta los esquemas subjetivos a la
    realidad.
  • La inteligencia considerada como algo biológico

    La inteligencia considerada como algo biológico
    En un principio la inteligencia se consideró como algo más bien biológico,
    hereditario, que estaba dentro de la mente del individuo y que podía medirse; en
    otras palabras, como un atributo unitario situado en la cabeza de los individuos
    (Gardner, Kornhaber y Krechevsky, 1993). Hasta principios de este siglo las
    ideas acerca del significado de la inteligencia eran primitivas. Se utilizaba la
    palabra, pero existía una sorprendente falta de interés o preocupación acerca de
    su significado exacto
  • Gardner afirma que existe un descontento general con el concepto de

    Gardner afirma que existe un descontento general con el concepto de
    Cociente Intelectual y con las visiones unitarias de la inteligencia. Los trabajos
    llevados a cabo en este campo han sido objeto de duras críticas. Sin embargo, en
    su opinión las críticas no son suficientes: "el concepto de su globalidad debe
    ponerse en duda; de hecho, debe sustituirse. Creo que deberíamos abandonar
    tanto los tests como las correlaciones entre los tests. y. en lugar de eso deberíamos observar fuentes de información más naturales.
  • Revista Time (Libro: la inteligencia Emocional)

    Revista Time (Libro: la inteligencia Emocional)
    la revista time fue el primer medio de comunicación interesado en inteligencia emocional que publico un relevante articulo sobre el libro de Daniel Goleman
  • Conceptualización de la Inteligencia Emocional Herrnstein y Murray, (1994) y Gardner (1995)

    Conceptualización de la Inteligencia Emocional  Herrnstein y Murray, (1994) y Gardner (1995)
    INTELIGENCIA EMOCIONAL -Conocimiento de las propias emociones
    -Capacidad de controlar las emociones
    -Capacidad de motivarse a uno mismo
    -reconocimiento de las emociones ajenas
    -Control de las relaciones
  • Cociente Emocional

    Cociente Emocional
    parece el concepto de Cociente Emocional (GOLEMAN)