-
En estos primeros días, un solo grupo de personas (generalmente ingenieros) diseñaban, construían, programaban, operaban y daban mantenimiento a cada máquina. Toda la programación se realizaba exclusivamente en lenguaje máquina o, peor aún, creando circuitos eléctricos mediante la conexión de miles de cables a tableros de conexiones (plugboards) para controlar las funciones básicas de la máquina.
-
la primera computadora digital funcional en Iowa State University. Utilizaba 300 tubos de vacío (bulbos). Aproximadamente al mismo tiempo, Konrad Zuse en Berlín construyó la computadora Z3 a partir de relevadores.
Los lenguajes de programación eran desconocidos (incluso se desconocía el lenguaje ensamblador). Los sistemas operativos también se desconocían. -
Los sistemas operativos típicos eran FMS (Fortran Monitor System) e IBSYS, el sistema operativo de IBM para la 7094.
-
Las computadoras grandes de segunda generación se utilizaron principalmente para cálculos científicos y de ingeniería, tales como resolver ecuaciones diferenciales parciales que surgen a menudo en física e ingeniería.
-
A pesar de su enorme tamaño y sus problemas, el OS/360 y los sistemas operativos similares de tercera generación producidos por otros fabricantes de computadoras en realidad dejaban razonablemente satisfechos a la mayoría de sus clientes. También popularizaron varias técnicas clave ausentes en los sistemas operativos de segunda generación. Quizá la más importante de éstas fue la multiprogramación.
-
La IBM 360 fue la primera línea importante de computadoras en utilizar circuitos integrados (ICs) (a pequeña escala), con lo cual se pudo ofrecer una mayor ventaja de precio/rendimiento en comparación con las máquinas de segunda generación, las cuales fueron construidas a partir de transistores individuales.
-
Con el desarrollo de los circuitos LSI (Large Scale Integration, Integración a gran escala), que contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio (chip), nació la era de la computadora personal.
-
Con el desarrollo de los circuitos LSI (Large Scale Integration, Integración a gran escala), que contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio (chip), nació la era de la computadora personal.
-
la IBM PC/AT, sucesora de la IBM PC, con la CPU Intel
80286, MS-DOS estaba muy afianzado y CP/M daba sus últimos suspiros. Más adelante, MS-DOS
se utilizó ampliamente en el 80386 y 80486. Aunque la versión inicial de MS-DOS era bastante
primitiva, las versiones siguientes tenían características más avanzadas, incluyendo muchas que
se tomaron de UNIX. -
Cuando Microsoft decidió crear un sucesor para el MS-DOS estaba fuertemente influenciado por el éxito de la Macintosh. Produjo un sistema basado en GUI llamado Windows, el cual en un principio se ejecutaba encima del MS-DOS (es decir, era más como un shell que un verdadero sistema operativo). Durante cerca de 10 años, de 1985 a 1995, Windows fue sólo un entorno gráfico encima de MS-DOS. Sin embargo, a partir de 1995 se liberó una versión independiente de Windows, conocida como Windows 95.
-
No fue sino hasta Windows NT 4.0 que finalmente empezó a tener éxito, en especial en las redes corporativas. La versión 5 de Windows NT cambió su nombre a Windows 2000 a principios de 1999. Estaba destinada a ser el sucesor de Windows 98 y de Windows NT 4.0.
-
En el 2001 se liberó una versión ligeramente actualizada de Windows 2000, conocida como Windows XP. Esa versión duró mucho más en el mercado (6 años), reemplazando a casi todas las versiones anteriores de Windows. Después, en enero del 2007 Microsoft liberó el sucesor para Windows XP, conocido como Windows Vista. Tenía una interfaz gráfica nueva, Aero, y muchos programas de usuario nuevos o actualizados.