-
Era un dispositivo creado por Gustav Tauschek, cuya superficie exterior estaba recubierta por material ferromagnetico, siendo capaz de albergar hasta 10 KB de información.
-
Fue diseñado por RCA, este artefacto era una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso directo, como la memoria RAM y su capacidad variaban entre los 256 y los 4096 Bits.
-
Es un tipo de soporte de almacenamiento de información que se grababa en pistas sobre una banda de un material magnético, generalmente óxido de hierro o algún cromato.
-
Fue desarrollado por IBM ya que el primer disco duro podía almacenar 4,4 MB, tenía 50 discos de 24 pulgadas de diámetro, con 100 superficies de grabación que giraban a 1200 RPM y la tasa de transferencia de datos era de 8800 carácteres por segundo.
-
Eran unas cartulinas con información digital representada por orificios en posiciones determinadas.
-
Son tiras de papel en las que se realizan orificios para almacenar datos, fueron utilizados para guardar datos en los miniordenadores de la época.
-
Los disquetes fueron desarrollados por IBM , los datos eran escritos y leídos en la superficie magnética del disco.
-
Creado por Philips y Sony, es un soporte digital óptico para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos, entre otros)
-
Creada por Fujio Masuoka en 1984, su característica principal es que cuenta con la ventaja de ser borrada la información y reprogramarla dentro de una computadora.
-
Es un disco óptico de almacenamiento de datos creado por Kees Inmink de Philips y Toshidata Doi de Sony, contiene una capacidad entre 4 o 5 veces mayor de un CD.
-
Es un pequeño dispositivo que actúa prácticamente que un disquete, pero con una capacidad mayor que va desde los 64 Mb a Gigabytes, su principal ventaja es su pequeño tamaño, su resistencia y velocidad de transmisión, mucho más rápido que el de los disquetes.
-
https://www.maestrodelacomputacion.net/la-evolucion-de-los-dispositivos-de-almacenamiento/amp/
https://www.ecured.cu/Disco_duro
https://www.ecured.cu/Memoria_flash
https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.danieldona.com/informatica%2520basica/2%2520DISPOSITIVOS%2520DE%2520ALMACENAMIENTO.pdf&ved=2ahUKEwicubatnsbdAhVQ2qwKHd8FDQoQFjAFegQIBhAB&usg=AOvVaw3OZvUlKKMPI7Zhj8Ry3vwe
Revista de bibliotecología y ciencias de la información (La Paz)10, 75, 2006.
upv.es [PDF]