-
Se presenta una división del trabajo entre los individuos de un clan o tribu según la edad, sexo o características para actividades de caza, cuidado de niños, creación de vestuario o herramientas.
-
La división del trabajo se ceñía por la filosofía que dictaba, debía hacerse desde lo racional (escritura, política y filosofía) y lo afectivo (guerreros, artesanos)
-
El trabajo se asignaba hereditariamente, de generación en generación, la elección no era opcional. Estaba vigente la esclavitud y el feudalismo
-
La mano de obra militar provenía de los conquistadores europeos y el resto de mano de obra forzosa era de los nativos americanos esclavizados
-
Gracias a la maquina de vapor se industrializaron procesos anteriormente artesanales, creando grandes fabricas de producción en serie y puestos de trabajo con condiciones peligrosas e insatisfactorias. Jornadas largas y trabajo infantil
-
Revolución del acero, donde surgen grandes fabricas pero a su vez se crea el primer departamento de bienestar laboral.
-
Frederick Taylor realiza el estudio sistemático de las tareas generando la especialización del trabajo (trabajos repetitivos). Surge el departamento de personal (sindicatos)
-
Elton Mayo crea la escuela de las relaciones humanas el cual logra derechos de los trabajadores enfocando las emociones de los empleados para un trabajo mas eficiente.
-
Se establece el departamento de bienestar laboral y psicología industrial en las empresas, sentando las bases para la alta demanda laboral de la segunda guerra mundial
-
Se jerarquiza de manera global las necesidades humanas básicas, las cuales deben ser atendidas por los administradores para genera una motivación laboral que traduzca en trabajos eficientes.
-
Los enfoques tienen influencia en el trabajo y las organizaciones relacionando aspectos sociales con la tecnología del momento
-
Surge por primera vez el termino recursos humanos
-
Adaptación del termino Clima laboral donde se empiezan a contemplar los aspectos psicológicos de los trabajadores priorizando la ayuda a la adaptación de los nuevos empleados a su puesto de trabajo.
-
Se aprueba la ley de los Derechos Civiles prohibiendo la discriminación por raza, color, sexo, religión y lugar de origen.
En dicha aprobación participó Martin Luther King, activista pro derechos afro y civiles -
Se fomenta la diversidad en el personal y fuerza de trabajo en sintonía con los derechos civiles