-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.1 2 Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de la máquina. -
1944: aparecieron los primeros ordenadores construidos con válvulas de vacío.
https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_termoi%C3%B3nica -
1946: Presentación del ordenador ENIAC.
-
1947: Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
1953: Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.1 2
-
1955: el uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor -
1957: Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
-
1957:Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik l.lBM comercializa la impresora matricial.
-
1963: Primeros robots industriales.
-
A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.1 2
-
1964: fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado -
1966:Corning Glass patenta la fibra óptica.
-
1969: ARPANET primera red que conecta 4 ordenadores.
-
1970: intel crea la primera memoria RAM.
-
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
-
1971: Primer programa para enviar correos electrónico.
-
- Era del microprocesador. Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
-
1972: Se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP.
-
La 5 generación, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos.
-
1984: La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales.
http://www.info-ab.uclm.es/labelec/Solar/Otros/Nanotecnologia/Principal.htm -
1985: Se crea Microsoft Windows
-
1992: telefonía móvil GSM.
-
Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional.
-
1999: arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles.
https://line.do/es/la-evolucion-de-la-tecnologia/t4z/vertical -
2009: se comercializan las impresoras 3D.
-
Actualidad: Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.