-
3200 transitores, arquitectura de 4 bits, frecuencia reloj de 700 KHz
-
8 bits, 3300 transitores, frecuencias máximas de 800 KHz
-
8 bits, 4500 transitores, 200.000 operacione por segundo, trabajaba a 2MHz
-
6800 transitores. Parte de kit para desarrollo de sistemas controladores.
-
8 bits, tecnologia NMOS. 1,77 MHz y 4kb de ram.
-
16 bits. Primer miembro de la arquitectura x86
-
16 bits, frecuencias mayores de 4MHz
-
16 bits, x86. 134.000 transitores. Velocidades de hasta 25 MHz.
-
Arquitectura de 32 bits. Frecuencias mayores de 40 MHz con 275.000 transitores.
-
Unico chip de 32 bits, 125000 transitores, tecnología ZMOS de DEC.
-
32 bits, arquitectura x86, las velocidades de frecuencia iban entre 16 MHz a 120 MHz
-
Compatible con los codigos de intel. Llegaron a superar la frecuencia de reloj de los procesadores intel.
-
200 MHz, tecnología RISC y arquitectura de 64 bits. El mas rapido de su epoca.
-
Tecnologia RISC de 32 bits en 50 y 66 MHz
-
Capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus pipeline de datos de 32 bits cada uno. Velocidades de hasta 233 MHz
-
IMB y Motorola. prototipo de 64 bits. Incorpora 7 millones de transitores y corre a 133 MHz
-
32 bits. El rendimiento era excelente pero era más lento que el Pentium.
-
Arquitectura RISC86. on unidad x86-decodificadora.
-
Contaba con una gama que va desde los 166 hasta los más de 500 MHz
-
7.5 millones de transitores, busca mejorar el rendimiento en la ejecucion del codigo de 16 bits.
-
Para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de medio-rango, servidores mas potentes y estaciones de trabajo.
-
Continua la estrategia en el desarrollo de procesadores para mercados especificos.
-
Classic: compatible con x86. Se le mejoro la memoria cache.
Thunderbird: x86 y usa el bus EV6. 180 nanometros. -
70 nuevas instrucciones para internet streaming. 9.5 millones de transitores con tecnología 250 nanometros.
-
Amplia las fortalezas del intel en cuanto a estaciones de trabajo y segumentos de mercado de servicio.
-
Microprocesador de 7ma generación basado en arquitectura x86. Con diseño completamente nuevo desde pentium pro.
-
Compatible con SSE y 3DNow! aumento de entradas TLB de 24 a 32.
-
Poseen 1MiB o 2 MiB de cache L2 y 16 kb de cache L1
-
x86 de octava generacion. Controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador.
-
Procesador de doble núcleo y CPU's 2x2 MCM de cuatro nucleos con instrucciones x86-64, basado en la nueva arquitectura Core de Intel. 65 a 45 nanometros.
-
Procesadores de 3 y 4 nucleos basados en la microarquitectura K10. Tecnologia de 65 nanometros.
-
Intel Core i7 familia de procesadores de 4 nucleos de arquitectura x86-64 sucesor de intel core 2
-
Microprocesadores multinucleo. Fabricados en 45 nanometros.
-
Reemplazaron Nehalem con intel core i3, i5, i7 serie 2000 y Pentium G
-
Microprocesador Turion, producto de la fusion de AMD y ATI
-
Tercera generación. 22 Nanometros de ancho.
-
Cuarta generacion. Son la correccion de errores de la tercera generacion e implementan nuevas tecnologias. 22 nanometros.