Evolucion

Evolución de los medios de transporte aéreos

  • 1490

    Ornitoptero

    Ornitoptero
    Un ornitóptero es un aerodino que obtiene el empuje necesario del movimiento batiente de sus alas como lo hacen las aves.Los artilugios que toman como fuente de energía la fuerza de un tripulante humano son inoperantes, pues la relación entre el peso de las aves y la potencia que sus músculos pueden desarrollar es mucho más favorable en su caso que en el del ser humano. Son célebres los proyectos y descripciones de máquinas de este tipo realizadas por Leonardo Da Vinci hacia 1490.
  • Globo aerostático

    Globo aerostático
    En agosto de 1709, el sacerdote Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente en la Casa de Indias de Lisboa.
    Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Joseph y Jacques Montgolfier lanzaron su primer modelo en septiembre de 1782. El 4 de junio de 1783 realizaron una demostración pública con un globo aerostático construido con tela y papel.
  • Primera aeronave

    Primera aeronave
    Los hermanos Wilbur y Orville, fueron dos aviadores,y pioneros de la aviación, reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo.
    Al lanzarlo al aire con una catapulta externa, se consiguió un corto vuelo, suficiente para probar el sistema de viaje y control del avión. Se afirma que su primer vuelo se realizó el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, a bordo del Flyer I. Su gran aporte al vuelo fue el control de viaje mediante el balanceo.
  • Primer hidroavión

    Primer hidroavión
    Un hidroavión es un avión capaz de despegar y aterrizar en una superficie de agua.
    El 28 de marzo de 1910, el francés Henri Fabre voló por primera vez un hidroavión al que bautizó Le Canard (en francés, el pato). Despegó desde la laguna de Berre en Martigues, Francia.
    Glenn Hammond Curtiss, de Hammondsport (Nueva York), consiguió en enero de 1911 ser el primer americano en desarrollar y volar un hidroavión.
  • Avión comercial

    Avión comercial
    Remonta su nacimiento a los instantes posteriores al lanzamiento de los primeros aviones y se puede centrar en los alrededor del año 1910, con el vuelo de los primeros aviones encargados de hacer el transporte aéreo de correo, durante la Primera guerra mundial. En 1919 nacen las primeras compañías aéreas, que en nuestros días siguen volando en los cielos del mundo.
  • Helicópteros

    Helicópteros
    Cerca del año 400 a. C., los chinos diseñaron un «trompo volador», un juguete que sería el primer antecedente del fundamento del helicóptero.
    Hacia el año 1490, Leonardo da Vinci fue la primera persona que diseñó y dibujó en unos bocetos un artefacto volador con un rotor helicoidal. El primer vuelo de un helicóptero medianamente controlable fue realizado por el argentino Raúl Pateras de Pescara en 1916 en Buenos Aires, Argentina.
  • Boeing modelo 40

    Boeing modelo 40
    El Boeing Model 40 fue un avión de correos estadounidense de los años 20 del siglo XX. Era un biplano monomotor que fue ampliamente usado en servicios de correos en los Estados Unidos en los años 20 y 30, especialmente por aerolíneas que más tarde se convirtieron en parte de United Airlines. Se convirtió en el primer avión construido por la compañía Boeing para el transporte de pasaje. Fue denominado oficialmente como Model 40A Commercial Transport.
  • Empresa Heinkel Flugzeugwerke AG

    Empresa Heinkel Flugzeugwerke AG
    Fue una empresa alemana de diseño y fabricación de aviones. Fundada por Ernst Heinkel en 1922 en Warnemünde, cuando se empezaron a relajar las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles. Destacó por la producción de bombarderos para la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial y por su importante contribución al vuelo a reacción.
    El primer diseño realizado por la compañía fue el Heinkel He 1 , un monoplano de ala baja provisto de dos flotadores
  • Boeing 247

    Boeing 247
    El Boeing Model 247 fue uno de los primeros aviones de línea modernos. La aeronave incorporó muchas características revolucionarias, como un fuselaje monocasco, piloto automático, y tren de aterrizaje retráctil.
    El 8 de febrero de 1933 se realizó el vuelo inaugural del prototipo de un nuevo avión de línea civil, identificado por la compañía como Boeing Model 247.
  • Hércules

    Hércules
    El Hércules es una avión de producción estadounidense que ha estado utilizándose por más de 50 años. El Hercules es el principal avión de transporte de muchas fuerzas armadas del mundo. Ha prestado servicio en más de 50 países, en sus cerca de 40 versiones y modelos distintos, en incontables operaciones militares, civiles y de ayuda humanitaria.
  • Boeing 747

    Boeing 747
    El Boeing 747, comúnmente apodado Jumbo, es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing. Es conocido por su gran tamaño y fue el mayor avión de pasajeros del mundo durante casi cuatro décadas,​ siendo uno de los modelos de avión más famosos del planeta. Realizó su primer vuelo comercial en 1969 y fue el primer avión de fuselaje ancho.
  • Antonov An-225

    Antonov An-225
    El Antónov An-225 Mriya es un avión de transporte estratégico diseñado y fabricado por Antónov en la RSS de Ucrania durante los años 1980. Considerado el avión más grande del mundo hasta el primer y único vuelo (experimental) del Stratolaunch​ el 13 de abril de 2019. Es además la aeronave más pesada de la historia con 640 toneladas MTOW y el mayor aerodino por longitud.El primer An-225 se completó en 1988 y hay una segunda unidad parcialmente construida.
  • XB1 y Overture

    XB1 y Overture
    actualmente se encuentra en construcción, pero el avión tendrá una capacidad de hasta 88 personas y se centrará en más de 500 rutas, principalmente transoceánicas.
    El objetivo de la empresa es hacer volar el XB1 a finales de 2021, abrir una fábrica en Estados Unidos en 2022, construir su primer avión comercial, el Overture, en 2023 y tenerlo en los cielos en 2026.