-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
Es una especie de existencia polémica, pues solo se ha hallado 1 cráneo (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
Primer homínido en usar herramientas (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
Primero en desarrollar una industria lítica relativamente compleja
(año por 1.000) -
Posiblemente la primera especie de homínidos en pisar Europa (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
Se distribuyó por gran parte de Asia e Indonesia, además de estar presente en Africa (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
Segundo homínido más antiguo en pisar Europa (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
Especie poco conocida similar a Homo erectus, pero con el cráneo alargado (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
(año por 1000)
-
Último ancestro común de Homo neanderthalensis y Homo sapiens (año por 1.000)
-
Se considera que vivió solamente en África y tenía una capacidad craneal bastante alta, cercana a los 1300cc (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
Se cree que es el homínido con hábitos más carnivóros que ha existido, pues estudios sugieren que la carne representaba hasta un 90% de su dieta (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
Única especie que pervive a día de hoy. Hay muchas poblaciones hibridadas con neandertales en Europa y Asia (3% neandertal) (año por 1.000)
-
(año por 1000)
-
De escasa estatura y cerebro pequeño para la época en la que vivió (año por 1.000)