-
Vivió en zonas pantanosas. Su cráneo se presenta con un aspecto simiesco y pequeño, aunque de faz breve y dientes pequeños, en particular los colmillos, los cuales se asemejan mucho al de los humanos. Su arco supraorbital es muy semejante al de los chimpancés. No presenta cresta craneal; su volumen cerebral es aproximadamente de 350 cm3, similar al de los chimpancés modernos y una cuarta parte del de los humanos (1500 cm³).
-
Vivía en bosques con pequeños claros, alimentándose tanto en los árboles como en el suelo. Probablemente tuviera una dieta más omnívora que la de los actuales chimpancés, como se deduce en los análisis isotópicos del suelo, dientes y otras muestras. Media alrededor de 140 cm, tenia un peso medio de 50 kg, y tenian un volumen cerebral de 350 cm3
-
Especie de 3,9 - 4,2 mill. de años de antigüedad encontrada en el lago Turkana, en Kenya. Su peso oscilaba entre 45 y 60 Kg.. Si bien se desconoce la exacta medida del cráneo, el tamaño era similar al de los monos, Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus antepasados los Ardipithecus ramidus, y se sabe que caminaba erguido. Las características anatómicas de los huesos eran largos brazos y las falanges curvadas
-
Tenian una capacidad craneal entre 380 y 450 cm3, lo que correspondería al tamaño del cerebro de un chimpancé y cercano a la tercera parte del de un humano actual promedio.
Los machos eran mucho más corpulentos que las hembras, con un promedio de masa corporal de 45 kg para los machos y 29 kg para las hembras.
Las falanges de los dedos eran curvadas, tanto las de las manos como las de los pies. Esta característica sugiere que tenían gran capacidad de subir y colgarse de las ramas de los árboles -
Tenían una marcha bípeda, aunque aún conservaba costumbres arborícolas. Su peso promedio era de 41 kg para los machos y de 30 kg para las hembras,con una estatura de 1,50 m
Su capacidad craneal es de 480 cm³ a 520 cm³, muy por debajo de los 1.500 cm³ del ser humano actual. Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos, y su esqueleto postcraneal es similar al de Australopithecus afarensis. -
El Homo habilis vivio en África durante las edades Gelasiense y Calabriense, 2,4 millones de años atrás.
Mayor capacidad craneal: 500 a ~800 cm³ 5
En cuanto a su estatura y peso, el Homo habilis presentaba una altura de entre 1.2 y 1.4 metros y un peso de entre 40 y 50 kilos Ademas cambió la dieta de los homínidos, ya que pasó de comer fundamentalmente fruta, a comer carne en mayor proporción que sus antepasados, aunque fuera de carroña -
El Homo rudolfensis fue un homínido que vivió en algunas zonas de África durante el Pleistoceno inferior
Su volumen craneal se encuentra alrededor de los 750 cm3, frente a los 500 cm3 del Homo habilis
Tenian una altura aproximada de 1,7 metros. Un peso aprox de 64 kg en los machos y de 49 kg en las hembras
Su alimentación se basaba principalmente en carroña -
El Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense.
El Homo ergaster es muy diferente a los homínidos anteriores y muestra cambios importantes
La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra.
El cerebro sufre un aumento importante, rondando los 850 cm³.
Tenían una altura de 160 cm aproximadamente, y su peso rondaba los 45kg
Su alimentación era fundamentalmente carne, carroña y vegetales -
Es la especie homínida más antigua de Europa, descubierto en Atapuerca con una antigüedad de 800.000 años
La mayoría de individuos alcanzarían una altura de entre 160 y 185 centímetros, con un peso de entre 60 y 90 kilogramos.
Su capacidad craneal era muy elevada, alrededor de 1000cm3
Su dieta se basaba en alimentos sin cocer, más duros y abrasivos que los de otros homÍninos -
El Homo erectus vivió entre 2 millones de años y 70 000 años antes del presente durante el Pleistoceno inferior y medio. Habitaron en Asia oriental, Europa y África
Los primeros restos que se encontraron del Homo erectus muestran una capacidad craneal de 850 cm3, mientras que los que se encontraron posteriormente llegan a los 1100 cm3
Era muy robusto y llegaba a medir hasta 1,80 m de medida.
El peso era aproximadamente 65kg en los machos, mientras que las hembras llegaban a pesar 45kg -
Homo heidelbergensis es un homínido que surgió hace más de
600.000 años y perduró al menos hasta hace 200 000 años, que vivió durante mediados del Pleistoceno
Eran individuos altos que de promedio tenían una altura de 1,75 m con un peso de 62 kg los machos, y 1,57 m con un peso de 51 kg las hembras.Tenían grandes cráneos que median 1350 cm³ aproximadamente. Eran muy aplanados en relación a los del hombre actual. -
Habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, hace aproximadamente entre 230 000 y 40 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
Un neandertal medio podía alcanzar unos 1,65 m, era de contextura pesada, dentadura prominente y musculatura robusta, rondando los 70 kg de peso
Contaban con una gran capacidad craneal de alrededor de 1550 cm³
Su alimentación se basaba básicamente en carne de pequeños animales, ( pajaros, tortugas, conejos, etc ) -
Se considera Homo sapiens de forma indiscutible a los que poseen las características anatómicas de las poblaciones humanas actuales
El Homo Sapiens medía alrededor de 1,75 metros en hombres y 1,62 metros en mujeres y un peso de 75 kg y 61 kg respectivamente. Su nutrición es omnívora y su promedio de vida planetario está en los 71,4 años.
Tenían una capacidad craneana de 1.400-1.450 cm3