-
A finales de la segunda guerra mundial se empiezan a crear proyectos de desarrollo de sistemas de uso militar para cubrir sus necesidades de cálculos militares.
-
Las instituciones Militares tienen computadoras para usar programas informáticos para gestionar las complejas tareas de producción y logística del esfuerzo bélico.
-
Aparición de las primeras computadoras comerciales.
Llegan a las empresas las primeras aplicaciones básicas BOM (Listas de Materiales, en inglés) o los ya más sofisticados software IMC (gestión y control de inventarios, en inglés)
Surgen las primeras compañías dedicadas a desarrollar software -
Hacen su aparición los programas MRP (Planificación de Necesidades de Materiales, en inglés) de la mano con IBM.
Estás aplicaciones de controlar no sólo de donde y cómo se usaban los materiales, sino también de prever cuando iban a ser necesarios dichos materiales y en que cantidad. -
Los programas que se usaban para planificar la producción evolucionaron para empezar a incluir otros ámbitos además de las materias primas.
Pasaron a denominarse MRP-II e introdujeron algunos aspectos financieros como el coste de adquisición de las materias primas, el coste de de la mano de obre, los costes logísticos, etc.
Los MRP fueron el origen de algunas compañías nacidas en esa época que luego se especializaron en el desarrollo de ERP. -
Se atribuye a la consultoría Gartner haber acuñado el término ERP para definir los nuevos programas de planificación empresarial que llegaban al mercado y cuyo alcance superaba ampliamente los ámbitos tradicionales de la fabricación y finanzas.
Este enfoque más que un sistema de planificación, un ERP consistía en un sistema de información para respaldar las decisiones tomadas en cualquier área de la compañía.
Ahora puede ser utilizado por negocios de cualquier tipo. -
La tendencia del mercado ya es Cloud y nacen los primeros ERP de código abierto.
Se ha orientado hacia soluciones de software en la nube y se ha alejado de los modelos tradicionales de instalación en los servidores del cliente.
Los grandes se lanzan a la compra de compañías de Business Intelligence. -
Hoy en día la comercialización de soluciones ERP o CRM en modo SaaS (Software como Servicio)se ha consolidado, SAP hoy cuenta con más de 200 millones de usuarios en el Cloud.